ZBE en Valencia: empieza la cuenta atrás para las restricciones al tráfico

Valencia empezará a multar por circular en la Zona de Bajas Emisiones a partir del 1 de diciembre de 2025

Guardar

Vehículos circulando por el centro de Valencia. Imagen: Xisco Navarro
Vehículos circulando por el centro de Valencia. Imagen: Xisco Navarro

Valencia se prepara para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad. Fue el pasado mes de febrero cuando el Ayuntamiento de Valencia aprobaba la ordenanza que regulará un nuevo tipo de movilidad en la capital del Turia y en la que se prohibirá la circulación a determinados vehículos. Una Zona de Bajas Emisiones que, en el próximo mes de diciembre, arrancará su fase sancionadora.

La ciudad de Valencia contará con una única Zona de Bajas Emisiones, que estará delimitada por la Ronda Norte, la avenida de los Naranjos, la calle Serrería y el Bulevar Sur. De esta manera, mientras se permitirá la circulación de todos los vehículos por estas grandes vías, en el interior del anillo tan solo podrán acceder los vehículos con las etiquetas permitidas.

Fechas de implantación de la ZBE en Valencia

  1. Desde la entrada en vigor de la norma hasta el 30 de noviembre de 2025 se pondrá en marcha una fase informativa donde se dará preaviso a los vehículos afectados por las restricciones.
  2.  El 1 de diciembre de 2025 se iniciará la fase sancionadora que afectará a los vehículos más contaminantes registrados fuera de la provincia de València, que se mantendrá durante el año 2026. 
  3. El 1 de enero de 2027 se ampliará la fase sancionadora a los registrados en la provincia de València excluyendo a aquellos matriculados en la ciudad de València.
  4. Finalmente, el 1 de enero de 2028 se hará extensible a cualquier vehículo que entre en el municipio.

Además, se aplicará una moratoria en el inicio del régimen sancionador, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, a los vehículos más contaminantes registrados en los municipios afectados por la DANA, recogidos en el Anexo del Decreto 164/2024, de 4 de noviembre, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y del procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes a los municipios afectados por los daños producidos por el temporal de viento y lluvias iniciado en la Comunitat Valenciana el 29 de octubre de 2024; y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028, a los vehículos más contaminantes registrados en las pedanías del municipio de València recogidas en el Anexo del indicado Decreto.

Vehículos por Valencia
Vehículos por Valencia

Vehículos afectados por la ZBE de Valencia

La ZBE se implantará de forma progresiva y afectará a turismos, motocicletas y ciclomotores con la etiqueta A, según el catálogo de distintivos medioambientales de la DGT, salvo algunas excepciones. 

Asimismo, para aquellos vehículos considerados como más contaminantes y que no cumplan los criterios para ser excepcionados, la ordenanza contempla un derecho de 48 accesos anuales a la Zona de Bajas Emisiones.

Por último, se aprobará un título gratuito temporal de EMT para las personas empadronadas en Valencia y titulares de vehículos afectados por las restricciones que lo achatarren y no adquieran otro vehículo durante el tiempo de validez del título. También se prevé permitir el acceso diurno a la ciudad de camiones cero emisiones de hasta 18 toneladas, siempre que no superen los 8 metros de longitud total, actualizando de esta forma la actual Ordenanza de Movilidad.

¿Qué vehículos quedan excluidos de las restricciones?

  • Los vehículos asociados a actividades económicas (pymes, autónomos...), con el fin de proteger los intereses económicos y sociales de la ciudad. 
  • Vehículos usados por titulares de tarjeta de estacionamiento PMR (para personas con movilidad reducida).
  • Los de familias numerosas o con menores de tres años.
  • Aquellos en los que viajan embarazadas o personas con movilidad reducida temporalmente
  • Vehículos de emergencias y servicios esenciales.
  • Vehículos considerados históricos, aunque estos últimos tendrán la limitación de 96 accesos anuales.
Coches por la ciudad de Valencia
Coches por la ciudad de Valencia

¿Con qué etiquetas se podrá circular por Valencia?

Valencia permitirá el acceso a su ZBE a todos los vehículos, a excepción de los de la etiqueta A, considerados los más contaminantes (excluyendo los mencionados anteriormente). En este sentido, cabe recordar que la DGT (Dirección General de Tráfico) emite los siguientes tipos de etiquetas:

  • Etiqueta C: Se asigna a coches de gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel desde 2015, que cumplen las normativas Euro 4, 5 o 6 (gasolina) y Euro 6 (diésel).
  • Etiqueta Eco: La reciben los vehículos híbridos (Mild Hybrid o Full Hybrid) y los que usan gas como combustible (GLP o GNC). 
  • Etiqueta Cero: Se otorga a los coches 100% eléctricos y a los híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía eléctrica.
  • Etiqueta B (amarilla): Corresponde a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y diésel desde enero de 2006, que cumplen con las normativas Euro 3 en gasolina y Euro 4 y 5 en diésel. ​

Para la implantación de las ZBE se están instalando, de manera progresiva, hasta 278 cámaras de acceso en 68 puntos de control, que verificarán los permisos de acceso mediante la lectura automática de matrículas, así como cartelería informativa a lo largo del perímetro.

Se plantea como objetivo reducir significativamente los niveles de contaminación atmosférica correspondientes al dióxido de nitrógeno (NO2), partículas en suspensión menores de 10 micras (PM10) y partículas en suspensión menores de 2.5 micras (PM2.5). La evaluación de este objetivo se llevará a cabo con el monitoreo constante de la calidad del aire.

Destacados