Este año, el manto floral de la Virgen de los Desamparados en Valencia lanza un mensaje de apoyo y solidaridad al rendir homenaje a las víctimas de la DANA ocurrida el 29 de octubre de 2024. El diseño, compuesto principalmente por claveles blancos y rojos, cuenta con un simbolismo profundo. A través de un diseño único, el manto se convierte en un emotivo tributo a la provincia y a la fuerza colectiva que ha unido a los valencianos.
El manto, que cada año cubre la imagen de la "Geperudeta" en la Plaza de la Virgen, ha sido confeccionado con un diseño que transmite un poderoso mensaje de esperanza y solidaridad. En la parte trasera del manto, se pueden ver dos manos entrelazadas, un símbolo claro de apoyo mutuo y de la fortaleza de la Comunitat Valenciana ante la adversidad.

La forma de la provincia en flores: un tributo a los pueblos afectados por la DANA
Los vestidores han decidido rendir homenaje a toda la provincia de Valencia, representando su forma con las flores de la Ofrenda. En el diseño se incluyen los colores de la Senyera como un homenaje a los pueblos que sufrieron las consecuencias de la riada. En la parte delantera del manto se encuentran ramos de flores que simbolizan a cada una de las víctimas de la DANA, aportados por las Falleras Mayores de cada comisión. Este homenaje especial a las víctimas no solo recuerda a los 228 fallecidos, sino también a todos aquellos que sufrieron pérdidas y dificultades.
Un último homenaje: el agradecimiento a los voluntarios
Al finalizar la confección del manto, los vestidores también han preparado un último homenaje. En la parte trasera del cadafal, se colocarán cubos, rastrillos y escobas en honor a los voluntarios que participaron en la limpieza de los pueblos afectados por la DANA. Con este gesto se busca agradecer el esfuerzo de los ciudadanos que ayudaron en la recuperación de los municipios dañados. Además, con barro, se escribirá un "gracias" gigante en la plaza, como tributo a todos aquellos que, con su esfuerzo y dedicación, han sido claves en la reconstrucción de las zonas más afectadas.
¿Hasta cuándo se puede ver el manto en la Plaza de la Virgen?
Una vez finalizada la Ofrenda, el manto de la Virgen de los Desamparados se mantendrá expuesto durante varios días para que tanto los locales como los turistas puedan admirarlo. Este año, el coordinador de los vestidores, Pepe García, ha explicado que se ha optado por utilizar claveles, ya que son las flores que mejor resisten el paso del tiempo.
Aunque las Fallas culminan oficialmente con la Cremà el 19 de marzo, el manto floral suele permanecer en la Plaza de la Virgen hasta el 22 o 23 de marzo. Estos días adicionales permiten a los visitantes acercarse y disfrutar de la magnificencia de la obra floral, que se convierte en un punto de encuentro emocional para todos.