Un viaje por los carteles de las Fallas decora las obras del metro en València

FGV reabre temporalmente la calle Alicante para el tránsito peatonal en Fallas con una muestra sobre la evolución estética de las fiestas

Guardar

Reapertura de la calle Alicante en Fallas
Reapertura de la calle Alicante en Fallas

Un respiro para los peatones en plenas Fallas. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha habilitado temporalmente para el tránsito peatonal el tramo de la calle Alicante en obras. Esta medida, vigente hasta el próximo 19 de marzo (incluido), busca mejorar el acceso a puntos clave de la ciudad como la Plaza de Toros y la Estación del Norte en un momento en el que València recibe miles de visitantes y celebra numerosos eventos.

Se trata, por tanto, de un paréntesis en los trabajos de construcción del paso subterráneo que conectará las estaciones de Alacant y Xàtiva de Metrovalencia. La idea es agilizar la movilidad durante la Fallas en esta calle en el corazón de la ciudad. Así, tal y como ha detallado FGV en un comunicado, se ha decidido liberar parte del espacio para el tránsito de viandantes. Una vez finalizadas las fiestas, las obras se retomarán con normalidad.

Una exposición a cielo abierto

Y eso no es todo, pues como parte de la intervención que se está llevando a cabo en la zona, los responsables del proyecto han instalado una exposición visual de gran formato a lo largo de 150 metros del cerramiento de la obra. 

Exposición de carteles de las Fallas en las obras de la calle Alicante
Exposición de carteles de las Fallas en las obras de la calle Alicante

Esta muestra recoge una selección de los carteles oficiales de Fallas desde 1929 hasta 2024, ofreciendo un recorrido por la evolución estética y cultural de esta icónica festividad valenciana.

Avance del proyecto subterráneo

La construcción del túnel de 260 metros que conectará las estaciones de Alacant y Xàtiva forma parte del plan de expansión de la red de Metrovalencia 2023-2030. La obra, con un presupuesto de más de 24 millones de euros financiados en parte por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, se encuentra en una de sus fases clave de ejecución. De esta forma, los trabajos que se están realizando son:

  • Finalización de los muros laterales y la losa superior.
  • Construcción en subterráneo del cajón del túnel.
  • Urbanización parcial del patio de carruajes de la Estación del Norte.
  • Instalación de 2.000 m2 de pavimento de granito en la zona de la Plaza de Toros.

Monitoreo constante 

Para el control del proceso constructivo y su impacto en el entorno, FGV ha implementado un “riguroso sistema de vigilancia” que permite detectar cualquier posible afectación en las estructuras de los edificios y fachadas circundantes a este área. Para ello, se han instalado:

  • 68 puntos de medición distribuidos en la zona.
  • 67 sensores automatizados.
  • 2 estaciones robóticas para supervisar edificios y viviendas próximas.

Estos dispositivos, asegura la entidad ferroviaria autonómica, permiten actuar ante cualquier anomalía “de inmediato” y tomar medidas preventivas para evitar daños estructurales.

Archivado en:

Destacados