Valencia será sede del mayor evento de pirotecnia a nivel mundial

Valencia se convertirá en la capital mundial de la pirotecnia en 2026 al acoger un congreso internacional de la industria

Guardar

Pirotecnia en la noche de la pólvora
Pirotecnia en la noche de la pólvora

La ciudad de Valencia se convertirá, del 5 al 9 de octubre de 2026, en la capital mundial de la pirotecnia. La alcaldesa María José Catalá ha anunciado que la capital del Turia será sede del International Symposium on Fireworks, el mayor evento de pirotecnia a nivel mundial que reunirá a destacados profesionales del sector.

“Es una excelente noticia para Valencia y para nuestros pirotécnicos. Porque nuestra ciudad y la Comunitat Valenciana se convertirá en la capital mundial de la pirotecnia, coincidiendo además con las celebraciones del 9 d’Octubre, y tendremos aquí a profesionales de la pólvora de todos los países del mundo, para compartir experiencias sobre cómo el arte de la pirotecnia está presente en las principales fiestas y tradiciones y forma parte del acerbo cultural de muchas civilizaciones”, ha destacado la alcaldesa. 

La elección de Valencia se ha producido este viernes, día 25 de abril, a propuesta de la Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro), durante la celebración de la XIX International Symposium on Fireworks Society Ltd (ISFS), que tiene lugar en la ciudad china de Liling, en la región de Huanan. Esta entidad, con sede en Wisconsin (Estados Unidos), organiza y decide sobre la celebración de este evento y sus principales representantes institucionales visitaron la ciudad de Valencia el pasado mes de febrero para elegir posibles ubicaciones.

Castillo de fuegos artificiales en Valencia
Castillo de fuegos artificiales en Valencia

“Desde el Ayuntamiento de Valencia, y desde el Gobierno municipal, hemos hecho una apuesta decidida para apoyar al sector de la pirotecnia, dándole el máximo protagonismo posible no solo en las Fallas, sino que también en todas y cada una de las celebraciones festivas e institucionales que se celebran en los barrios de la ciudad. De ahí, que Valencia haya sido elegida como sede de este certamen internacional y que sigamos siendo el epicentro mundial de la pólvora”. 

“La pirotecnia, además de ser un sector industrial muy importante para la economía, está integrada en la cultura del pueblo valenciano, y no podía haber mejor sede para este certamen que Valencia, donde sentimos verdadera pasión por la pirotecnia”, ha concluido Catalá.

Archivado en:

Destacados