Confirmado: Valencia retomará las clases este viernes, 7 de marzo, después de tres días en los que la actividad lectiva ha estado suspendida debido al fuerte temporal de lluvias que ha afectado a la Comunitat Valenciana. El Ayuntamiento de Valencia ha informado que, a partir de mañana, no solo se reanudará la actividad educativa, sino también toda la agenda social y festiva de las Fallas 2025.
Tal y como ha informado el portavoz del consistorio, Juan Carlos Caballero, la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha desactivado la alerta naranja por lluvias en la ciudad de Valencia, pasando al nivel amarillo. “Además, a partir de las 23:59 horas de este jueves, se desactivan todas las alertas”.
De este modo, con el regreso a la normalidad en los centros educativos, Valencia también retomará los actos de Fallas 2025 programados para esta semana, como la mascletà de la plaza del Ayuntamiento o los castillos de fuegos artificiales de este fin de semana. En este sentido, Caballero ha confirmado que habrá mascletà este viernes, 7 de marzo, continuando con toda la programación de las Fallas prevista.
¿Cuándo dejará de llover en Valencia?
Aunque se han desactivado todas las alertas, Valencia afronta un fin de semana de inestabilidad debido a la entrada de una borrasca atlántica que traerá más lluvias. Según la Agencia Estatal de Meteorología, el 7 de marzo llegará una borrasca atlántica, lo que generará un contexto de incertidumbre, aunque se espera que las lluvias sean fuertes y persistentes en la provincia de Castellón, con menor intensidad en el resto del territorio valenciano.
De cara al sábado y el domingo, AEMET mantiene los avisos por lluvias el sábado en las tres provincias de la Comunitat Valenciana; mientras que el domingo, las tormentas se producirán en la primera mitad del día y desaparecerán por la noche.
Conclusión: Aunque la alerta naranja termine el jueves, se espera que siga lloviendo durante el fin de semana, hasta la tarde del domingo. Aun así, se recomienda consultar las predicciones meteorológicas diarias que AEMET realiza.

Pese a la vuelta a la actividad en la ciudad, es importante señalar que, en algunos puntos del territorio, el Centro de Coordinación de Emergencias recomienda a la población seguir muy de cerca las recomendaciones para evitar incidentes. Entre ellas: limitar los desplazamientos, no circular por ramblas y barrancos, y suspender las actividades al aire libre. Estas recomendaciones se mantendrán hasta que finalice la situación de emergencia declarada.