Valencia lleva a FITUR todas las novedades de la ciudad en 2025 y nuevas acciones para impulsar la reactivación del turismo

El stand 7B01 del pabellón 7 de la Feria FITUR, que arranca mañana en IFEMA, será el lugar en el que el Ayuntamiento y la Fundación Visit València presenten su estrategia para 2025, con el objetivo de que el turismo impulse la economía tras la DANA

Guardar

Simulación virtual de cómo será el stand promocional de València en Fitur 2024
Simulación virtual de cómo será el stand promocional de València en Fitur 2024

Mañana comienza FITUR en IFEMA, una de las ferias turísticas más importantes de turismo a nivel internacional, a la que València acude con el claro objetivo de conseguir que la ciudad afiance su recuperación tras la DANA. Fitur es el escenario idóneo en el que poder promocionar tanto el destino y las grandes novedades que trae la ciudad en 2025, como toda la batería de acciones que la Fundación Visit València va a desarrollar para posicionar nuevamente a València como un destino solvente y de calidad, el destino urbano líder del Mediterráneo. 

Entre otras, la Fundación Visit València anunciará la creación de un microdestino en las pedanías del sur de la ciudad y dará visibilidad a la solicitud de l’Albufera como Reserva de la Biosfera. También contarán con especial protagonismo otros hitos que tendrán lugar en la ciudad este año, como el Año Jubilar del Santo Cáliz, la inauguración del Roig Arena, la internacionalización del World Paella Day, el 550 aniversario del Ajedrez Moderno o la Rehabilitación de la Iglesia de los Santos Juanes.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha querido recalcar la importancia de FITUR como un lugar donde promocionar los atractivos de la ciudad de València, que este año son muchos, y anunciar las nuevas acciones que se van a desarrollar en 2025 para la reactivación turística y para consagrar la marca de ciudad. Entre otras, la creación de un microdestino en los Pobles del Sud, una nueva batería de acciones de promoción en los mercados objetivo o el lanzamiento de una nueva campaña de ciudad y otra gastronómica.  “Por motivos evidentes, esta edición de FITUR es de suma relevancia para la ciudad de València, ya que esperamos a que relance el turismo, que es una materia clave para ayudar a reactivar la economía local”, ha subrayado.  

Asimismo, en FITUR la Fundación presentará el Congreso Internacional de Turismo Accesible que tendrá lugar en la ciudad el 19 y 20 de febrero; la agenda deportiva que tendrá lugar en la ciudad en 2025 y mantendrá reuniones con más de 60 prescriptores, directores de Oficinas Turísticas en el Extranjero, aerolíneas, OTAs y otros operadores turísticos para captar un segmento mayor de mercado, tanto nacional como internacional.

Finalmente, Visit València también participará en FiturTech, FiturSports y FiturScreen con presentaciones y participación en mesas redondas, a fin de posicionarse en el mercado como un destino inteligente, deportivo y de rodaje.

Archivado en:

Destacados