El Ayuntamiento de Valencia acuerda seguir trabajando con los comerciantes para dinamizar la economía de Pobles del Sud. De hecho, el equipo de gobierno recuerda en la Comisión de Patrimonio, Recursos Humanos, Técnicos y Seguridad Ciudadana los 1,2 millones de euros en ayudas concedidos a 438 afectados por las inundaciones del 29 de octubre.
El texto presentado por el concejal Ferran Puchades, del Grupo Compromís, proponía la creación de una Oficina de Promoción Económica y el diseño “personalizado e individualizado” de un plan de acompañamiento para cada pequeño empresario y comerciante de los pueblos de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, afectados por las inundaciones generadas por la dana del pasado 29 de octubre de 2024. Todo ello, con el objetivo de reestablecer el tejido comercial, dinamizar las pedanías y recuperar los puestos de trabajo perdidos.
Desde el equipo de gobierno han señalado que los afectados “nos piden que todas las infraestructuras queden en perfecto estado, más que demos más subvenciones, ya que lo que ellos necesitan es volver a la normalidad” y han recordado las ayudas por un importe de 1,2 millones de euros adjudicadas a 438 beneficiarios. Cabe destacar que el 80% de los pagos a los afectados se ejecutó antes de finalizar 2024.
En la misma comisión informativa municipal, la oposición ha presentado otra moción en la que instaba al Ayuntamiento a “realizar una campaña de comunicación dirigida a los conductores de vehículos motorizados” para advertirles de “la obligación de cumplir las ordenanzas de circulación y la tolerancia cero con las infracciones”. En ese sentido, el texto presentado por Giuseppe Grezzi, concejal del Grupo Compromís, aludía a un reciente atropello mortal en la carretera del Palmar, para exigir a Concejalía de Policía Local “que empiece de manera efectiva la continua labor de sanciones a los infractores” y que València sea “una ciudad donde no se puedan infringir las normas de circulación con total impunidad”.
La propuesta de la oposición ha sido rechazada y, en su lugar, ha salido adelante en la comisión informativa la moción alternativa presentada por el equipo de gobierno, donde se acuerda que “el Ayuntamiento continúe promoviendo la conducción segura, el cumplimiento de las ordenanzas por parte de los conductores de vehículos privados y sancione las conductas incumplidoras”.
El equipo de gobierno ha presentado igualmente una tercera moción alternativa, en respuesta una propuesta presentada por el Grupo Socialista, en la que se pedía que la Policía Local de València “intensifique su presencia, en especial en horario nocturno y fines de semana, en los barrios de ciudad que sean requeridos”. En el mismo texto, el concejal socialista Borja Santamaría solicitaba “iniciar un nuevo proceso selectivo que permita la incorporación de nuevos agentes”. La moción alternativa respaldada de inicio por los grupos Popular y Vox ha salido adelante. En ella se insta al Ayuntamiento a que “promueva la mejora de la presencia policial los fines de semana de acuerdo con lo previsto por el nuevo protocolo de horarios” y a que “ponga en marcha la policía de barrio”. El equipo de gobierno ha respaldado la política del Ayuntamiento de València de “incrementar la dotación policial y la promoción de más convocatorias selectivas en este mandato”.