El Cap i Casal se prepara para una nueva edición de Valencia Cuina Oberta 2025, el prestigioso festival gastronómico que busca acercar la alta cocina y los productos de proximidad a todos los amantes de la buena comida. Del 3 al 13 de abril, 73 restaurantes de la ciudad ofrecerán menús especiales y experiencias culinarias únicas a precios más accesibles. Las reservas se abrieron el pasado 28 de marzo, por lo que ya puedes asegurar tu plaza en esta cita gastronómica.
Organizado por la Fundación Visit València, Cuina Oberta no solo destaca por su amplia oferta gastronómica, sino también porque refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y los productos de kilómetro cero. Esta edición se enmarca dentro del proyecto València, Despensa del Mediterráneo, que busca poner en valor los productos autóctonos provenientes de la Huerta, l’Albufera y el Mar Mediterráneo. De este modo, cada menú está diseñado para resaltar la identidad culinaria valenciana y el uso de ingredientes locales de calidad.
¿Cuánto cuesta comer en Valencia Cuina Oberta 2025?
Los menús especiales de Valencia Cuina Oberta 2025 están disponibles a precios muy accesibles, permitiendo disfrutar de una experiencia gastronómica de calidad a un precio cerrado. Los menús incluyen un entrante, un plato principal y un postre:
-
Comida: 28 euros.
-
Cena: 36 euros.
-
Restaurantes Gourmet: Desde 48 euros (comida) y 56 euros (cena).
-
Restaurantes Estrella Michelin: Desde 80 hasta 100 euros, dependiendo del establecimiento.
Las bebidas no están incluidas en el precio del menú, pero los comensales podrán elegir entre una amplia selección de vinos, cervezas artesanas y otros maridajes que acompañarán perfectamente su experiencia culinaria.
73 restaurantes con propuestas exclusivas
Restaurantes Estrella Michelin y Soles Repsol
Si eres amante de la alta gastronomía, estos restaurantes galardonados con estrellas Michelin y soles Repsol te ofrecerán una experiencia culinaria inigualable:
-
El Poblet (2 Estrellas Michelin, 2 Soles Repsol) – Alta cocina con la firma de Quique Dacosta.
-
La Salita (1 Estrella Michelin, 3 Soles Repsol) – La cocina creativa de Begoña Rodrigo en su máximo esplendor.
-
FIERRO (1 Estrella Michelin, 1 Sol Repsol) – Exquisita propuesta en mesa compartida para los más sibaritas.
-
Lienzo Restaurante (1 Estrella Michelin, 1 Sol Repsol) – Cocina de autor con producto local.
-
Saiti (2 Soles Repsol) – Tradición y modernidad en un equilibrio perfecto.
-
Habitual by Ricard Camarena (1 Sol Repsol) – Creatividad y sostenibilidad en cada plato.
-
Àtic (1 Sol Repsol) – Alta cocina con vistas impresionantes de la ciudad.
Restaurantes emblemáticos y de autor
Si buscas una experiencia culinaria con historia y personalidad, estos restaurantes de autor te encantarán:
-
Casa Montaña – Uno de los restaurantes más antiguos de Valencia, referente en vinos y tapas.
-
Canalla Bistro – Cocina desenfadada y llena de sorpresas del chef Ricard Camarena.
-
Ciro – Fusión de cocina de mercado con toques innovadores.
-
Entrevins – Maridajes exquisitos con una carta de vinos excepcional.
-
Destino Puerto – Platos de mar con un toque sofisticado.
-
Riff (1 Estrella Michelin) – Alta cocina mediterránea con influencia alemana.
-
Sagardi – Especialistas en gastronomía vasca con producto de calidad.
-
Bodega Anyora – Cocina tradicional valenciana con un toque renovado.
-
Bodega Nodus – Vinos propios y gastronomía fusión.

Sabores del Mediterráneo
El Mediterráneo es protagonista en estos restaurantes donde el mar inspira cada plato:
-
La Mar by Portolito – Mariscos frescos y cocina con esencia marina.
-
La Marítima – Un clásico con vistas al puerto y arroces inigualables.
-
Portolito Centro – Cocina contemporánea con base mediterránea.
-
Tridente (Hotel Neptuno) – Un rincón elegante con pescados y arroces excepcionales.
-
Maremar – Experiencia gastronómica junto al mar.
Cocina tradicional con un toque moderno
La gastronomía valenciana brilla en estos restaurantes que reinventan la tradición con creatividad: 2 Estaciones, A tu gusto, Abadía d’Espí, Albacora, Alejandro Platero, Alenar Bodega Mediterránea, Ampar (Hotel Hospes Palau del Mar), Apicius, Atenea Sky, Bajoqueta Bar, Bar Tonyina, Bon Aire, Borgia Winebar + Spirit, Café Madris (MYR Hoteles), Casino Cirsa Valencia, Doña Petrona, El Modernista (Hotel Palacio de Santa Clara), Gold (Hotel SH Valencia Palace), La Alegría de la Huerta (Casa Miralles), La Cuadra, La Perfumería (MYR Hoteles), Lalola, Le Marquis (Hotel SH Inglés), Living Bakkali, Llisa Negra, Ma Khin Café, Mascaraque (IVAM), Mercado de la Imprenta, Momiji, Orio Valencia (Grupo Sagardi), Pasqual+Sheila, Quina Restaurante, Racó de l’Arnau, Restaurante Colón (Hotel SH Colón), Restaurante Juliana, Sabbia, Simposio, Somos Raro, The Banker’s Bar by Estimar Hotels, Vuelve Carolina.
Nuevas Incorporaciones en Cuina Oberta 2025
Las novedades de esta edición incluyen seis restaurantes que prometen revolucionar la escena gastronómica:
-
Umaniko Aqua – Cocina moderna con ingredientes sostenibles.
-
Umaniko València – Innovación y fusión gastronómica.
-
Bacai – Sabores únicos con inspiración internacional.
-
The Front – Experiencia culinaria de vanguardia.
-
Bar Tonyina – Tapas y platos con identidad propia.
-
Bodega Anyora – Autenticidad y sabor en cada bocado.
Reserva tu plaza y no te pierdas la experiencia culinaria
Con la primavera como telón de fondo, Valencia Cuina Oberta promete ser una celebración inigualable de la gastronomía mediterránea. Si quieres disfrutar de esta experiencia culinaria, no pierdas tiempo y reserva cuanto antes a través de la página web oficial del evento. Este no es es una oportunidad única para disfrutar de la mejor cocina de Valencia, sino también una apuesta por la sostenibilidad, el comercio local y la promoción de la dieta mediterránea. No te lo pierdas y vive una experiencia gastronómica inolvidable.