Valencia compite por el Mejor Bocata de España con 17 creaciones gourmet: descubre las propuestas

Dónde probar los mejores bocatas de Valencia que buscan hacerse con el título nacional este año

Guardar

Bocadillo “Blanc i negre Remix” del restaurante Rutins
Bocadillo “Blanc i negre Remix” del restaurante Rutins

Del 3 de abril al 4 de mayo, los bocadillos se convierten en protagonistas absolutos con motivo del II Campeonato del Mejor Bocata de España, organizado por Fenicia Marketing Gourmet, la empresa creadora del popular certamen “La Mejor Hamburguesa de España”. En esta edición, un total de 130 establecimientos de todo el país compiten por conquistar al jurado popular y profesional, y Valencia se presenta como uno de los grandes focos del campeonato gracias a su sólida tradición del almuerzo.

Valencia, capital del “esmorzaret” y de los bocadillos de autor

Ingredientes de proximidad, técnicas de alta cocina y combinaciones sorprendentes protagonizan una nueva generación de bocadillos que ya no son simples “entrepans”, sino auténticas obras de arte comestibles. En esta edición del campeonato, 17 propuestas de la provincia de Valencia participan con creaciones que van desde la cocina de aprovechamiento hasta fusiones asiáticas, reinterpretaciones de recetas tradicionales y bocadillos nacidos tras la DANA como símbolo de superación. Estas son:

“A mos redó” – El Bobet (Náquera)

Inspirado en la titaina del Cabanyal, este bocata es una versión valenciana del tartar de atún, con toques del Mediterráneo y un sabor que combina modernidad y tradición.

“Quart de Poblet” – La Mesedora (Algemesí)

Un clásico de culto en este restaurante. Fue el rey de la casa hasta que llegó “El Joselillo” y lo desbancó. Ahora vuelve con más fuerza para recuperar su trono como símbolo de la eterna rivalidad, el Barça-Madrid del bocata valenciano.

Bocadillo "Quart de Poblet" de
Bocadillo "Quart de Poblet" de La Mesedora
“Sabor Umami” – Els Arcs (L’Alcúdia)

Nacido tras la DANA que afectó al local, este bocadillo rinde homenaje a la resiliencia y al sabor profundo. Lleva carrillera de cerdo al vino tinto, queso trufado flambeado, patatas paja y una intensa salsa umami que remata el conjunto.

“Blanc i negre Remix” – Rutins (Benicalap, Valencia)

Un giro contemporáneo al bocata de toda la vida. Longaniza y morcilla acompañadas de mayonesa de cebolla encurtida y un sabroso pico de gallo de cacahuetes y altramuces.

“El Serranazo” – Rutins Malvarrosa (Poblats Marítims, Valencia)

Pollo marinado, queso arzúa, pimientos salteados, jamón serrano y mayonesa de tomate seco. Un almuerzo completo en un solo mordisco.

“El Bravucón” – Concheta Margareta (Ensanche, Valencia)

Carrillera estofada, patatas paja, huevo frito y mayonesa de trufa. Inspirado en el “bravucón” del barrio, duro por fuera, tierno por dentro. Un homenaje nostálgico con sabor a cuchara.

“Entraña Secreta” – Asador Transylvania (Torrent)

La estrella del chef Gabriel Sandu. Entraña de ternera a la brasa, acompañada de tomates cherry asados. Un bocata que apuesta por la sencillez bien hecha y el sabor auténtico.

“Si no te gusta no pagas” – Casa Quitin (Burjassot)

Una promesa valiente: ternera como ingrediente estrella y una receta con confianza absoluta en su sabor.

“Azaharita” – La Cantonà (Benimaclet, Valencia)

El top ventas del local. Un bocadillo de carne con un toque picante que lo convierte en objeto de deseo para los amantes del almuerzo con carácter.

Bocadillo de La Cantonà
Bocadillo "Azaharita" de La Cantonà
“Pechuga Crunchy” – Arroz y Tartana (Ciutat Vella, Valencia)

Crujiente pechuga empanada, queso manchego, cebolla pochada y una sabrosa salsa de alioli con miel y piparras. Texturas y sabores que conquistan desde el primer bocado.

“El bocadillo del recalentao” – La Tasqueta del Mercat Puerto (Poblats Marítims, Valencia)

Inspirado en la cocina de aprovechamiento, este bocata reivindica que lo sencillo puede ser sublime si se hace con cariño y técnica.

“La Madurita” – L’Encontre Bar&Cafeteria (Algemesí)

Otro bocadillo surgido tras la DANA. Una mezcla dulce-salada con carne de alta calidad y espíritu de superación.

“El Exagerat” – Racó d’Algenetis (Algemesí)

No se anda con medias tintas: bocata potente con patatas fritas caseras que hace honor a su nombre y no deja indiferente.

Bocadillo "El Exagerat" de
Bocadillo "El Exagerat" de Racó d'Algenetis
“El Gorrino” – Bar Mistela (Benicalap, Valencia)

Pan bab relleno de torreznos, escarola aliñada, cebolla roja encurtida y mayonesa milenaria. Una bomba de sabor que rinde culto al cerdo como protagonista absoluto.

“Metxada” – Ca Jessi (Polinyà de Xúquer)

Cerdo desmigado, cebolla caramelizada, patatas a lo pobre, queso rallado y una exótica salsa de curry y mango. Dulce, salado, especiado y adictivo.

“La Contraofensiva” – Taburete Gastro Bar (Ciutat Vella, Valencia)

Un bocata que rompe las reglas y se rebela contra lo típico. Ideal para paladares que buscan experiencias nuevas en cada bocado.

“Mar i Muntanya Asiàtic” – Cal Carrero (Patraix, Valencia)

Una fusión de sabores y texturas crujientes con toques ácidos, picantes y dulces. El mar y la montaña reinterpretados con alma asiática.

Cómo votar por tu bocadillo favorito

Para participar, solo necesitas probar el bocadillo en el local, introducir el código que te proporcionan en la web oficial, valorar aspectos como el pan, el relleno y la presentación, y finalizar con una nota general del 1 al 5. Además, si sigues @elmejorbocata.com en Instagram o Facebook, entras automáticamente en el sorteo de un iPhone 16.

Las votaciones populares se sumarán a las del jurado profesional —compuesto por chefs, periodistas gastronómicos e influencers—, que recorrerán los establecimientos en busca de las propuestas más top. Los finalistas se enfrentarán en una gran cata ciega en Madrid el 12 de mayo, donde se elegirá al mejor bocata de España.

Destacados