Valencia aprueba la Zona de Bajas Emisiones: ¿cómo se aplicará?

Descubre qué zonas se delimitarán en la ZBE de Valencia y cómo y cuándo se aplicará la ordenanza

Guardar

Coches por la ciudad de Valencia
Coches por la ciudad de Valencia

Aprobada la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Valencia. Este martes, día 25 de febrero, la corporación municipal ha aprobado, en pleno, esta nueva regulación en la movilidad de la ciudad que tiene como objetivo "mejorar la calidad ambiental de la ciudad", prohibiendo la circulación a determinados vehículos. Pero, ¿cómo se aplicará? Conoce en qué consistirá la ZBE de Valencia y cuándo se pondrá en funcionamiento.

Todo lo que tienes que saber de la ZBE de Valencia

Valencia contará con una única Zona de Bajas Emisiones, 'Valencia ZBE', con una superficie de 27,8 km2 y que estará delimitada por la Ronda Norte, la avenida de los Naranjos, la calle Serrería y el Bulevar Sur. Así, su implantación dará cumplimiento a la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética cuyo objetivo es mitigar y reducir el volumen de la contaminación del aire derivada de la movilidad.

Su implantación se plantea a 3 años vista, y en 2028 ya estarán implementadas todas las medidas. Según el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, se trata de un texto “proporcional, porque es lo menos restrictivo posible, que es lo que exige la jurisprudencia a la hora de implementar ZBE. Y cumple directrices y la normativa del Ministerio (delimitación mediante rondas fácilmente identificables por la ciudadanía)”. Además, se contemplan “excepciones que no ponen en riesgo el cumplimiento de los objetivos, como los afectados por la dana con vehículos antiguos, para quienes se incluye una moratoria en la aplicación de las directrices previstas”.

La ZBE se implantará de forma progresiva y afectará a turismos, motocicletas y ciclomotores con la etiqueta A, según el catálogo de distintivos medioambientales de la DGT, salvo algunas excepciones. Quedarán excluidos de las restricciones los vehículos asociados a actividades económicas (pymes, autónomos...), con el fin de proteger los intereses económicos y sociales de la ciudad. 

Fechas de implantación

  1. Desde la entrada en vigor de la norma hasta el 30 de noviembre de 2025 se pondrá en marcha una fase informativa donde se dará preaviso a los vehículos afectados por las restricciones.
  2. El 1 de diciembre de 2025 se iniciará la fase sancionadora que afectará a los vehículos más contaminantes registrados fuera de la provincia de València, que se mantendrá durante el año 2026.
  3. El 1 de enero de 2027 se ampliará la fase sancionadora a los registrados en la provincia de València excluyendo a aquellos matriculados en la ciudad de València.
  4. Finalmente, el 1 de enero de 2028 se hará extensible a cualquier vehículo que entre en el municipio.

Además, se aplicará una moratoria en el inicio del régimen sancionador, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, a los vehículos más contaminantes registrados en los municipios recogidos en el Anexo del Decreto 164/2024, de 4 de noviembre, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y del procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes a los municipios afectados por los daños producidos por el temporal de viento y lluvias iniciado en la Comunitat Valenciana el 29 de octubre de 2024; y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028, a los vehículos más contaminantes registrados en las pedanías del municipio de València recogidas en el Anexo del indicado Decreto.

Para la implantación de las ZBE se están instalando, de manera progresiva, hasta 278 cámaras de acceso en 68 puntos de control, que verificarán los permisos de acceso mediante la lectura automática de matrículas, así como cartelería informativa a lo largo del perímetro.

Se plantea como objetivo reducir significativamente los niveles de contaminación atmosférica correspondientes al dióxido de nitrógeno (NO2), partículas en suspensión menores de 10 micras (PM10) y partículas en suspensión menores de 2.5 micras (PM2.5). La evaluación de este objetivo se llevará a cabo con el monitoreo constante de la calidad del aire.

Destacados