En los primeros días de mandato del Partido Popular en València, una de sus promesas electorales está a punto de cumplirse. El Puente de las Flores, una icónica estructura que adorna el Jardín del Turia, será rebautizado como Puente Rita Barberá, en honor a la exalcaldesa de la ciudad.
Esta propuesta será sometida a votación durante la primera sesión plenaria ordinaria del nuevo Consistorio, que tendrá lugar en el mes de julio. Sin embargo, para que el cambio de nomenclatura sea aprobado, el Partido Popular necesitará el apoyo de Vox, ya que gobiernan en minoría.
Previo a la votación en el pleno, la propuesta deberá obtener el visto bueno de la comisión de cultura, donde también será necesaria la aprobación de Vox para llevar a cabo este homenaje a la figura de Rita Barberá. Además, la alcaldesa María José Catalá ha manifestado su intención de nombrar a Barberá Alcaldesa Honoraria de València, una propuesta que deberá pasar por la comisión de patrimonio, encargada de aprobar honores y distinciones, y nuevamente requerirá el apoyo de la fuerza ultraconservadora.
El Puente de las Flores, inaugurado en 2002 y diseñado por el reconocido arquitecto Santiago Calatrava, es una joya arquitectónica que atraviesa el Jardín del Turia. Su distintiva característica es la presencia de flores, que se renuevan varias veces al año según las estaciones y festividades que se celebren.
El cambio de nombre de una estructura tan emblemática ha generado debates y opiniones encontradas entre los ciudadanos. Mientras algunos consideran que rendir homenaje a una figura política influyente es un gesto significativo, otros critican que se nombre a un puente en lugar de destacar la memoria de personalidades más relevantes en la historia de València.
El proceso de rebautizar el Puente de las Flores como Puente Rita Barberá sigue su curso, y el resultado de la votación en el pleno determinará si esta promesa electoral se materializa en los primeros días de mandato del Partido Popular en la ciudad.