Una universidad valenciana se ha alzado como la mejor valorada de España por los estudiantes. Se trata de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), que ha obtenido una puntuación de 4,22 sobre 5. Así ha quedado demostrado en la ‘Macroencuesta Universitaria 2025’, elaborada por Lab4Future y Wuolah a partir de los datos recogidos en el curso 2024-2025 donde se encuestaron a 35.319 estudiantes del 99 % de universidades de España. De entre todas ellas, la UPV ha ocupado el primer puesto como la universidad mejor valorada.
Ranking de mejores universidades españolas
En el top five de las universidades mejor valoradas de España tan solo se encuentra una valenciana, la UPV, que ocupa el primer puesto. A esta le siguen las siguientes universidades:
- Universidad Católica San Antonio de Murcia (4,18 sobre 5).
- Universidad Loyola con una puntuación de 4,17.
- Universidad CEU Cardenal Herrera, que ha obtenido un 4,09.
- Universidad Pompeu Fabra, que empata con la anterior.
Las universidades peor valoradas de España
Y en la cola de este ranking, se encuentran los centros universitarios peores valorados por el alumnado. Así, en el último puesto se encuentra la Universidad de La Laguna con un 3,15 sobre 5. Un poco por encima de ésta aparecen las siguientes universidades:
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (3,25)
- Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con 3,3.
- Universidad de Oviedo (3,31).
- Universidad de las Islas Baleares (3,45).
En conclusión, de esta macroencuesta universitaria se extrae que, en líneas generales, las universidades privadas están mejor valoradas que las públicas. Concretamente, han obtenido una satisfacción media de un 9 % más, y destacan especialmente el nivel tecnológico y la atención al alumno.
En este sentido, la investigación detalla que la satisfacción de los estudiantes de las universidades privadas es de un 3,95 sobre 5, frente a un 3,63 sobre cinco de los estudiantes de las universidades públicas.
Otros resultados
De los datos de la encuesta se extrae que el 81,7% de los jóvenes encuestados volvería a estudiar en su universidad actual, mientras que el 86,2% repetiría su carrera.
La satisfacción media de los universitarios en España es de un 7,2/10; y uno de cada tres asegura que empezó la carrera sin estar seguros de qué estudiar.
En este sentido, las carreras que el alumnado volvería a estudiar son las siguientes:
- Enfermería
- Odontología
- Medicina
- Psicología
- Veterinaria
- Educación Infantil
- Ingeniería Biomédica
- Educación Primaria
- Fisioterapia
- Educación Social
Por el contrario, las carreras que los universitarios menos repetirían son:
- Turismo
- Estudios Ingleses
- Sociología
- Finanzas y Contabilidad
- Economía
- Administración y Dirección de Empresas
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Periodismo
- Química
- Marketing
Propuestas para mejorar el sistema universitario
Finalmente, se destaca de este estudio distintas propuestas del alumnado para mejorar el sistema, como eliminar el sistema de evaluación actual por uno más basado en la práctica; igualar contenidos y nivel académico en toda España; prestar más importancia a la creatividad y el razonamiento crítico; y añadir asignaturas como la Lógica o Gestión del Hogar, entre otras.