¿Se suspenderán los últimos castillos de fuegos artificiales de las Fallas 2025 por la lluvia?

La lluvia amenaza la gran celebración de las Fallas de Valencia: ¿qué pasará con los espectáculos pirotécnicos?

Guardar

Disparo de un castillo de fuegos artificiales desde la plaza del Ayuntamiento de València (Castillos de Fallas)
Disparo de un castillo de fuegos artificiales desde la plaza del Ayuntamiento de València (Castillos de Fallas)

Las Fallas de Valencia 2025 acogerán estos días los últimos castillos de fuegos artificiales que marcan la culminación de esta fiesta única. Sin embargo, las previsiones meteorológicas ponen en duda la celebración de algunos de estos grandes espectáculos debido a la alerta por lluvias.

La Nit del Foc: el gran espectáculo pirotécnico

Uno de los momentos más esperados de las Fallas es, sin duda, la Nit del Foc, el castillo de fuegos artificiales más espectacular de toda la celebración. Este evento se llevará a cabo la noche del 18 de marzo, a las 00:00 horas, en el Puente de Monteolivete, y será disparado por la Pirotecnia Hermanos Caballer. Se trata de un castillo de fuegos artificiales único, conocido la combinación de efectos visuales, y potentes explosiones que hacen vibrar la ciudad.

Este evento es uno de los más multitudinarios y esperados de las Fallas, donde miles de personas se reúnen para admirar el colorido y la emoción del espectáculo. Sin embargo, el pronóstico del tiempo pone en alerta a los organizadores. Según la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), se ha activado el aviso amarillo por precipitaciones en Valencia, lo que hace que todo esté pendiente de las condiciones meteorológicas.

El pronóstico: lluvia asegurada, pero... ¿se suspenderá la Nit del Foc?

La previsión es que, durante la madrugada y mañana del 18 de marzo, las lluvias sean intensas y persistentes, con tormentas eléctricas previstas para la tarde y noche. Aunque la alerta se mantiene hasta las 23:59 horas, las lluvias podrían poner en riesgo el montaje del disparo de fuegos artificiales, aunque los organizadores confían en que el espectáculo se lleve a cabo. La viabilidad de la Nit del Foc dependerá de la intensidad de la lluvia y de si las condiciones permiten que se instalen de forma segura los dispositivos pirotécnicos.

Con un 100% de probabilidad de lluvia durante la madrugada y la mañana del 18 de marzo, la incertidumbre es grande. El gran espectáculo de la Nit del Foc involucra el uso de más de 1.400 kilos de pólvora, lo que requiere condiciones adecuadas tanto para la seguridad de los asistentes como para la correcta instalación del material pirotécnico. Por lo tanto, el disparo del castillo de fuegos artificiales será decidido sobre la marcha, dependiendo de cómo evolucione la lluvia durante la jornada del 18 de marzo.

La Cremà y el último castillo de las Fallas

Otro de los momentos claves de las Fallas será la "Cremà", que se celebrará el miércoles 19 de marzo. Este es el evento final, en el que se queman las fallas, y también se acompaña de un gran castillo de fuegos artificiales, este 2025 a cargo de la Pirotecnia FX Caballer. Para este espectáculo, las previsiones meteorológicas son más favorables.

Se espera que la probabilidad de lluvia descienda al 10% durante la madrugada del miércoles, y el resto del día se presentará sin precipitaciones. Las temperaturas también mejorarán, lo que facilitará la celebración de la Cremà y el último gran castillo de fuegos artificiales. El cielo de Valencia, tradicionalmente iluminado por los deslumbrantes fuegos artificiales, se prepara para despedir estas Fallas con un último espectáculo de luz, fuego y emoción.

Archivado en:

Destacados