El sector del taxi en Valencia sigue en pie de guerra contra la política de tarifas impuesta por la administración valenciana. La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia ha decidido desconvocar la protesta prevista para este jueves tras recibir un comunicado del gabinete del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.
En dicho mensaje, el conseller ha manifestado su intención de "devolver el poder adquisitivo perdido en los últimos años". No obstante, el sector mantiene el resto de las movilizaciones convocadas. En concreto, los taxistas han anunciado paros para los días 16 y 30 de abril, coincidiendo con vísperas de Jueves Santo y el festivo del 1 de mayo. Además, la próxima manifestación del sector está programada para el 15 de abril.
El sector del taxi advierte que, si no se alcanzan acuerdos satisfactorios en las próximas reuniones con la administración, endurecerá sus protestas y aumentará la intensidad de los paros. Esta situación podría derivar en un grave impacto en la movilidad urbana, especialmente en fechas clave como la Semana Santa y el puente del 1 de mayo.
Huelgas en Metrovalencia y Renfe
Mientras el conflicto del taxi sigue en el aire, hoy, miércoles 26 de marzo, los usuarios del transporte público en Valencia enfrentan nuevas huelgas en Metrovalencia y Renfe, que podrían afectar significativamente la movilidad en la ciudad.
Metrovalencia
Los trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han retomado los paros tras el fracaso en las negociaciones con la dirección de la empresa. Los sindicatos denuncian modificaciones unilaterales en las condiciones de trabajo, la eliminación del servicio voluntario en festivos como el 1 de enero y la falta de medidas tras la riada de octubre, que evidenció deficiencias en los protocolos de emergencia.
Los paros de Metrovalencia para las próximas semanas incluyen:
-
26 de marzo: de 13:15 a 15:15 horas.
-
2 de abril: de 13:30 a 15:30 horas.
-
9 de abril: de 13:00 a 15:20 horas.
-
16 de abril: de 12:45 a 15:10 horas.
-
30 de abril: de 13:00 a 15:00 horas.
La dirección de FGV asegura que mantendrá los servicios mínimos en las franjas afectadas, pero los usuarios podrían experimentar retrasos y cancelaciones.
Renfe
El transporte ferroviario también se ve afectado por huelgas en Renfe. A pesar de que algunas jornadas de huelga fueron desconvocadas tras alcanzar acuerdos parciales, se mantienen dos paros de 24 horas que afectarán a Cercanías, Media y Larga Distancia:
-
26 de marzo: huelga de 24 horas con servicios mínimos.
-
1 de abril: segundo paro de 24 horas.
El Ministerio de Transportes ha fijado los siguientes servicios mínimos:
-
Alta Velocidad y Larga Distancia: 72% de los trenes operarán con normalidad.
-
Cercanías: 75% en horas punta y 50% en horas valle.
-
Media Distancia: 65% de los trenes en circulación.
Las huelgas anteriores tuvieron un seguimiento reducido, con una participación del 10% en la del 17 de marzo y un 3,05% en la del 19 de marzo. Sin embargo, la jornada de hoy podría generar más impacto, especialmente en Cercanías y Media Distancia.
Un panorama de movilidad complicado
Los usuarios del transporte público se ven directamente afectados por estas protestas, que podrían generar retrasos y cancelaciones en momentos de alta demanda. La incertidumbre sobre la resolución del conflicto del taxi, sumada a las huelgas en Metrovalencia y Renfe, plantea un panorama complicado para la movilidad en Valencia en las próximas semanas.
El sector del taxi ha dejado claro que no bajará la guardia hasta que se logre una solución justa y equitativa a sus reivindicaciones. La administración, por su parte, tiene el reto de encontrar un equilibrio entre las demandas de los taxistas y la garantía de un servicio eficiente para los ciudadanos. Mientras tanto, los paros y manifestaciones seguirán marcando la actualidad del transporte en Valencia.