Si tienes pensado hacer alguna escapada esta Semana Santa dentro de la provincia de Valencia, debes saber que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado la vigilancia con más de 60 radares activos repartidos en las principales carreteras. Muchos de estos dispositivos se encuentran en rutas habituales hacia la costa, el interior y las salidas de la ciudad, y ya están operativos desde el pasado 21 de marzo de 2025.
Los radares están distribuidos entre radares fijos, móviles (que cambian de ubicación) y radares de tramo, que controlan la velocidad media entre dos puntos. A continuación, te ofrecemos el detalle por tipo de vía y su ubicación exacta:
Autovías principales
A-3 (Madrid - Valencia)
-
Radares fijos: km 247.571, 292.13 y 314.878.
-
Radar de tramo: km 349.15 (2.046 m, sentido creciente, hacia Valencia).
A-7 (Bypass y litoral sur)
-
8 radares fijos entre los km 305.1 y 407.75, en ambos sentidos.
-
Tramos conflictivos: Paterna, Torrent y Alginet.
A-35
-
Radar fijo en km 43.302, habitual en desplazamientos hacia Xàtiva y la zona interior.
Carreteras CV
CV-35 (Pista de Ademuz)
-
Fijos en km 7.6 y 12.95, además de un radar de tramo en km 3.72.
-
Radares móviles presentes en toda la vía, especialmente en fines de semana y festivos.
CV-60 (Ontinyent - Gandia)
-
Fijo: km 8.165
-
Tramos de velocidad controlada: km 16.825 y 22.8, ambos de casi 6 km
-
Hasta 4 dispositivos móviles cubren la vía completa.
CV-500 (El Saler - El Perelló)
-
2 radares de tramo (km 9.088 y 14.63)
-
Móvil: km 21.340 – 29.010.
Otras CV importantes con móviles activos
-
CV-310, CV-315, CV-339, CV-345, CV-370, CV-390, CV-405, CV-410, CV-415, CV-42, CV-470, CV-510, CV-545, CV-590, CV-610, CV-660, CV-715, CV-81
Carreteras nacionales y accesos directos
N-332 (Oliva - Gandía - Cullera - El Perelló)
-
Fijos: km 223.5, 232.202 y 245
-
Móviles: controlan de forma alterna desde km 204.540 a 251.090
N-330 (interior norte)
-
Con múltiples controles móviles en más de 100 km, entre km 99.050 y 215.620.
N-340
-
Móviles en la zona sur (km 817.980 - 826.410), con controles en zonas cercanas a Algemesí y Alzira.
V-21 (acceso norte a Valencia)
-
Radar fijo en km 13.55, con gran densidad de tráfico y accidentes por velocidad.
V-23 (acceso a Sagunto y A-23)
-
Radar de tramo: km 1.6 (1.706 m, decreciente)
V-31 (Pista de Silla, acceso sur a Valencia)
-
Fijos: km 5.25 y 6.125
-
Radar de tramo: km 6.35 (3.870 m)
¿Cuáles son los radares que más multan en Valencia?
Según datos históricos y análisis de la DGT, estos son algunos de los radares más sancionadores de la provincia:
-
A-7 (km 349 y 352) – Tramos rectos y de alta velocidad con frecuentes infracciones.
-
V-31 (tramo entre km 5 y 7) – Alta densidad de tráfico y límites cambiantes.
-
N-332 (entre Gandía y Cullera) – Tráfico turístico, especialmente en festivos.
-
CV-60 y CV-35 – Por su función de acceso a la costa e interior rural.