Las calles del centro de Valencia se transformarán este miércoles 22 de enero con motivo de los actos de la festividad de San Vicente Mártir, uno de los patrones de la ciudad. Este evento tradicional, que atrae a numerosos visitantes y devotos, implicará cortes de tráfico, restricciones de aparcamiento y desvíos en las líneas de transporte público. A continuación, te explicamos todos los detalles sobre las limitaciones de movilidad para que puedas planificar tus desplazamientos de manera efectiva.
Procesiones y Actos Religiosos: Horarios y Recorridos
La festividad de San Vicente Mártir contará con varias procesiones que recorrerán el centro histórico de la ciudad. Estos actos implicarán cortes temporales de tráfico en diferentes calles y restricciones de aparcamiento.
Los detalles más relevantes son los siguientes:
Solemne Procesión: Horario: De 11:30 a 13:30 horas. Recorrido: Comenzará en la puerta de los Hierros de la Catedral, pasará por la plaza de la Reina y continuará por la calle del Mar, hasta llegar a la calle Avellanes. Desde allí, accederá a la calle Palau y a la plaza de l’Almoina, regresando a la Catedral alrededor de las 13:30 horas.
Procesión del Bautismo de Sant Vicent Ferrer (Festa els Bults). Horario: Comenzará a las 12:00 horas. Recorrido: Inicia en la calle del Mar, pasando por General Tovar, de la Pau, la plaza de la Reina, y luego regresará por la calle del Mar, Avellanes, Palau y Venerables hasta la plaza de Sant Esteve, donde se celebrará la misa y el bautismo. La procesión continuará por la calle Almodí y la plaza de la Escolania hasta la plaza de la Mare de Déu.
Procesión del Gremio Artesano de Sastres y Modistas. Horario: De 12:00 a 14:00 horas: Recorrido: Saldrá de María Cristina, pasando por Sant Vicent Mártir y la plaza de la Reina, finalizando en la puerta de los Hierros de la Catedral.
Mascletà: Horario: A las 13:30 horas. Ubicación: Plaza de la Reina.
Restricciones de Aparcamiento
El Ayuntamiento de València ha emitido un aviso especial para los conductores. Desde las 22:00 horas del martes 21 de enero hasta las 15:00 horas del miércoles 22 de enero, estará prohibido aparcar en los siguientes puntos:
- Calle de la Mar: Desde la plaza de la Reina hasta la calle de les Avellanes y desde Bretón de los Herreros hasta la plaza Tetuan.
- Calle de les Avellanes: Entre las calles Palau y del Mar.
- Plaza de Sant Esteve.
- Plaza de la Reina.
- Marqués de Dosaigües: Zona de carga y descarga entre las calles Vidal y de la Cultura.
- Calle Blanqueria: Desde el inicio del carril bus hasta la calle Moret.
Se recomienda a los conductores que retiren sus vehículos de estas zonas antes de la hora indicada para evitar sanciones o la retirada del vehículo.
Cortes de Tráfico
Durante el desarrollo de las procesiones y la mascletà, se producirán cortes de tráfico temporales en las principales calles del centro. Además, se habilitará un dispositivo especial de seguridad y control para garantizar el correcto desarrollo de los actos. A continuación, te indicamos las vías principales que se verán afectadas:
- Plaza de la Reina y calles adyacentes.
- Calle del Mar.
- Calle de les Avellanes.
- Calle Palau.
- Plaza de l’Almoina.
- Calle Almodí.
- Plaza de la Mare de Déu.
Transporte Público: Cambios en EMT
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) también ha anunciado cambios en los recorridos de varias líneas de autobús debido a los cortes de tráfico. Los usuarios deben consultar las actualizaciones a través de la página web oficial de EMT o sus redes sociales para obtener información detallada sobre las rutas y horarios alternativos
Las líneas afectadas son los itinerarios de las líneas 4, 6, 11, 16, 26, 31, 32, 70
Recomendaciones para los Ciudadanos
Si planeas asistir a las festividades o necesitas desplazarte por el centro de la ciudad, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Usa el transporte público: Es la opción más cómoda y eficiente para evitar problemas de aparcamiento y cortes de tráfico.
- Consulta los horarios y recorridos alternativos: Tanto de autobuses como de las procesiones, para planificar tus desplazamientos.
- Evita acceder al centro en coche: Si no es imprescindible, deja el vehículo en zonas alejadas y utiliza medios alternativos.
- Llega con antelación: Si asistes a la mascletà o a alguna procesión, llegar temprano te ayudará a encontrar un buen lugar y evitar aglomeraciones.
Un Dispositivo Especial para Garantizar la Seguridad
El Ayuntamiento ha desplegado un operativo especial que incluye agentes de la Policía Local, servicios de limpieza y sanitarios. Este dispositivo tiene como objetivo garantizar la seguridad de los asistentes y minimizar las molestias derivadas de los cortes de tráfico y las restricciones.