Valencia se encuentra ya inmersa en la celebración de la festividad de San Vicente Ferrer, patrón de la ciudad. Del 22 al 28 de abril de 2025, la ciudad se inunda de representaciones de los ‘Miracles de Sant Vicent’, pero también de pólvora y de la tradicional procesión por las calles del centro de Valencia.
La Junta Central Vicentina (JCV) ha organizado actos y actividades en honor a San Vicente Ferrer, patrón de la ciudad, que este año se celebra el lunes 28. Esta festividad se lleva a cabo en los diferentes barrios y poblaciones de Valencia, donde se levantan altares con escenarios para representar los ‘Miracles’ del santo, declarados Bien de Interés Cultural. Se trata de pequeñas obras de teatro en las que se escenifican milagros de Sant Vicent Ferrer, representados en valenciano por adolescentes menores de 14 años.
Programación San Vicente Ferrer en Valencia 2025
Concurso de ‘Miracles’
Se celebrará los días 22, 23 y 24 de abril a las 15:30 horas, en la Delegación Territorial de la ONCE, situada en la Gran Vía Ramón y Cajal, 13. Está previsto que participen más de 150 niños de 12 altares.
“Los niños son los protagonistas de la fiesta y la garantía de que la devoción a San Vicente Ferrer seguirá mientras continúen representando los ‘Miracles de Sant Vicent’. No hay duda de que el santo es una figura muy querida, un santo que ha dejado un legado imborrable en nuestra historia y que se mantiene a lo largo del tiempo”, ha destacado la concejala de Fiestas y Tradiciones y presidenta de la Junta Central Vicentina (JCV), Mónica Gil.
El viernes 25 de abril es cuando se conocerá la relación de premiados y al día siguiente, el 26 de abril, a las 11:00 horas se hará una representación del ‘Miracle’ que haya obtenido el primer premio en la plaza de la Virgen de Valencia.

Castillo de palos y mascletá
El sábado día 26 de abril, la pirotecnia Nadal – Martí será la encargada de disparar un castillo de palos ‘A l’antiga’. El disparo se realizará a las 21:30 horas en la plaza de la Crida. Sin duda, una oportunidad perfecta para disfrutar de este espectáculo pirotécnico como se hacía antiguamente.
La siguiente cita con la pólvora será el lunes día 28 de abril cuando se disparará, a las 14:00 horas, una mascletà en la plaza Tetuan, que correrá a cargo de la pirotecnia Vulcano.

Ofrenda y procesión en honor a San Vicente Ferrer
Por último, los actos más religiosos tendrán lugar el mismo lunes, 28 de abril. Así, a las 10:00 horas, se celebrará la misma pontifical en la Catedral de Valencia. Acto seguido, a las 12:00 horas, comenzará la Ofrenda de Flores al patrón de la ciudad.
El recorrido partirá desde la plaza del Ayuntamiento de Valencia, y continuará por la calle San Vicente y calle de la Paz para terminar en el tapiz de flor instalado en la fachada de la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer.

Por la tarde, la procesión comenzará a las 19:00 horas desde la Catedral de Valencia por el itinerario habitual. Así, el recorrido será el siguiente: saldrá por la puerta de los hierros de la catedral, en dirección a la plaza de la Reina, calle de la Pau, General Tovar y plaza Tetuan, hasta la iglesia de Santo Domingo, calle del Mar, plaza Sant Vicent Ferrer, Trinquet dels Cavallers, plaza Nàpols i Sicília, Iglesia de San Esteban, calle de Edeta, calle del Palau y entrada, de nuevo, a la Catedral.