El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia lanza una nueva edición de la campaña #HallowenDeTodosLosSantos, en la que las panaderías y pastelerías valencianas se preparan para llenar sus escaparates de productos que fusionan la tradición y la innovación. Y es que en estas fechas uno de los dulces más tradicionales es, sin duda, los huesos de santo, que ya se pueden comprar en las distintas panaderías y pastelerías de Valencia. Pero tampoco pueden faltar los panellets o los buñuelos. Pero además, desde hace unos años, son muchos los establecimientos que apuestan también por elaborar deliciosas galletas de Halloween. ¿Los has probado?
Así, la campaña #HallowenDeTodosLosSantos representa una oportunidad para demostrar “cómo nuestras panaderías y pastelerías han sabido adaptarse a los tiempos, manteniendo la autenticidad y el sabor artesanal que tanto nos caracteriza,” explica Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. “Queremos que el consumidor aprecie tanto lo tradicional como lo innovador, impulsando el consumo de nuestros productos en ambas festividades.”
Además de la oferta en los establecimientos, el Gremio invita a los panaderos y pasteleros a compartir sus creaciones en redes sociales a través del hashtag #HalloweenDeTodosLosSantos, contribuyendo así a una visibilidad que atraiga tanto a los residentes de la región como a turistas que visitan la Comunitat Valenciana en estas fechas y a compartir los valores de artesanía, creatividad y tradición, promoviendo una repostería artesana que forma parte de la gastronomía valenciana.
Con esta campaña, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia busca, además, incentivar el consumo de productos artesanos y de proximidad, destacando la calidad y autenticidad de las materias primas y procesos que solo las panaderías y pastelerías tradicionales pueden ofrecer.
“Esta campaña, al igual que otras que hacemos a lo largo del año, trata de reforzar el compromiso del Gremio de defender una repostería local y sostenible, en la que cada producto cuenta una historia y representa una herencia cultural que se transmite de generación en generación”, subraya Juanjo Rausell.
Planes para Halloween en Valencia
Por otra parte, cabe destacar que los Jardines de Viveros serán el escenario del mayor festival de Halloween de la historia. Y es que el jueves, día 31 de octubre, ‘Hallow in the Park’ transformará este espectacular jardín de Valencia en una increíble fiesta temática.
De 18:00 a 01:00 horas, ‘Hallow in the Park’ te invita a vivir una experiencia inolvidable con música electrónica y foodtrucks. Una fiesta non-stop que tendrá un precio de 20 euros (las de 15 euros ya están agotadas). Las entradas se pueden conseguir a través de Enterticket.es o Fourvenues.
La programación de este festival de Halloween de Valencia es la siguiente: la música la pondrán Djs de renombre como Alex Martini, Michenlo, Parkineos, Ballesteros, Del Puerto y Fercho Energy. Además, para completar la experiencia, este festival contará con barras (las copas tendrán un precio desde 5 euros) y foodtrucks que ofrecerán una amplia selección de propuestas gastronómicas.