2025 es el año de apertura del Roig Arena, el futuro gran estadio multiusos de Valencia, que está llamado a convertirse en el contenedor cultural y deportivo más importante de la ciudad. Con un presupuesto de más de 280 millones de euros, sufragados íntegramente por el patrimonio personal del empresario y presidente de Mercadona Juan Roig, este recinto posicionará a Valencia y a la Comunitat Valenciana internacionalmente.
Y es que además de convertirse en la nueva casa del Valencia Basket, el recinto tendrá una capacidad máxima estimada de 15.600 espectadores en modo basket, 18.600 en modo concierto (20.000 en modo ‘360’) y cerca de 1.000 espectadores en la sala multifuncional que podrá acoger eventos en paralelo, ya que este recinto será el escenario de importantes eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos, entre otros. Sin duda, un espacio de referencia a nivel nacional e internacional que supondrá un antes y un después para la ciudad de Valencia.
Las obras ya están más que avanzadas. En mayo de 2023 se aprobó la última licencia que faltaba para finalizar el Roig Arena. Con ella, ya se ha iniciado la fase 3 de ejecución de las obras, centrada en finalizar el recinto. Esta licencia incluye los acabados interiores de todo el recinto, así como la licencia definitiva de funcionamiento.

De hecho, en el mes de diciembre, los trabajos se centraban en la cobertura de la fachada con 8.600 lamas de cerámica, que simulan la textura de un balón de baloncesto, y que permitirán tanto un aislamiento térmico y acústico eficiente, como bloquear la incidencia directa de la luz solar, contribuyendo a crear un ambiente interior más confortable.
Será en septiembre de 2025 cuando el Roig Arena abra sus puertas. De hecho, ya se está cerrando el calendario para dentro de ocho meses. Aun así, como explican, “todavía no se sabe qué concierto será el de apertura, pero no habrá ningún acto de inauguración como tal”. Lo que está claro es que grandes artistas ya han confirmado que pasarán por este recinto dentro de sus giras internacionales.
Conciertos confirmados
Por el momento, el primer artista confirmado en actuar será Camilo el 12 de septiembre de 2025; seguido de Manuel Carrasco, quien el próximo 20 de septiembre, traerá a la capital del Turia su “Tour Salvaje”, la gira musical más importante de las más de dos décadas de carrera del artista. Más tarde, por el escenario del Roig Arena harán parada Quevedo, dentro de ‘Buenas Noches Tour’ (2 de octubre); y el cantante Joaquín Sabina el 9 y el 11 de octubre de 2025.
El 22 de noviembre será el turno de Mónica Naranjo con su gira ‘Greatest Hits Tour’ con la que celebrará sus 30 años de carrera recorriendo los principales recintos de Europa y América.

David Bisbal llegará el 6 de diciembre de 2025 con su gira ‘Todo es posible en Navidad Gira 2025’, que arrancará el 15 de noviembre y recorrerá toda España hasta el 23 de diciembre de 2025. A la capital del Turia llegará el 6 de diciembre de 2025 con un show que incluye las canciones de su nuevo álbum estrenado el pasado 15 de noviembre. Bisbal recopila en su espectáculo canciones populares navideñas, cuidando al detalle el proceso creativo y ofreciendo nuevas versiones de temas reconocidos como 'Jingle Bell Rock', 'Los peces en el río' o 'El burrito sabanero', entre otras, así como la primera versión en español del clásico de Elvis Presley 'Siempre te recordaré' junto con un renovado repertorio que abarca sus grandes éxitos.
Ya en 2026, se ha confirmado el concierto de Sen Senra, el 9 de enero; Hans Zimmer el 26 de marzo de 2026, que hará parada en Valencia dentro de la nueva gira europea 'Hans Zimmer Live - The Next Level'. Asimismo, Dani Martín actuará en este espacio el 8 y 9 de mayo de 2026 en un concierto donde repasará todos sus grandes éxitos.
Infraestructuras complementarias
No obstante, más allá de la construcción del propio recinto, está prevista la ejecución de infraestructuras complementarias que dinamizarán el barrio. Es el caso de las ya inauguradas instalaciones del colegio público Les Arts de Valencia, que han supuesto una inversión de ocho millones de euros; una sala multiusos de 1.200 metros cuadrados y que será independiente a la pista central; zonas de restauración con una amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium; o un parking de más de 1.030 plazas, distribuidas en ocho plantas, que ya está inaugurado. El horario de apertura será de 8:00 a 00:00 horas todos los días de la semana.
Por último, Valencia sumará una nueva zona verde con el futuro parque público de 21.000 metros cuadrados que unirá el recorrido de los usuarios del Roig Arena entre el parking y el recinto. Las zonas verdes comprenderán una pradera con ondas de 10.575 m², vegetación arbustiva de 4.064 m² y la plantación de 266 árboles.

Juan Roig y Hortensia Herrero, presidente y vicepresidenta de Mercadona, han impulsado el Proyecto Legado, iniciativa de mecenazgo que ambos iniciaron en 2012 para construir su sueño común: compartir sus conocimientos y patrimonio personal para contribuir de forma altruista al desarrollo de la sociedad. Un espíritu que se materializará en el futuro Roig Arena de Valencia.