Continúan las restricciones de movilidad en Valencia con el objetivo de facilitar los trabajos de los servicios de emergencias y vehículos autorizados y recuperar la normalidad, cuanto antes, en las zonas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Pero, ¿qué restricciones de movilidad están vigentes en Valencia esta semana?
El Centro de Coordinación de Emergencias ha informado que se mantiene la restricción de vehículos en las carreteras CV-400, CV-407, CV-36 y CV-33. Estas restricciones estarán vigentes hasta las 23:59 horas del viernes, día 22 de noviembre.
Por contra, cabe recordar que un total de 16 de las 18 carreteras afectadas por la DANA de titularidad de la Generalitat Valenciana ya se encuentran operativas para el tráfico. Estas son: CV-10, CV-124, CV-125, CV-15, CV-170, CV-194, CV-33, CV-35, CV-390, CV-400, CV-403, CV-41, CV-42, CV-43, CV-407. Además, los camiones y vehículos pesados ya pueden circular por la A-3, la A-7, la V-30 y la V-31 de acceso a la ciudad de Valencia sin restricción horaria.
Por último, es importante destacar que este lunes, 18 de noviembre, entra en funcionamiento una nueva línea de autobús lanzadera entre Paterna Norte – Valencia, que tendrá una frecuencia de 25 minutos. Esta conexión contará con 20 líneas de autobús sustitutivas de Metrovalencia, y tendrá una única parada en Paterna y dos en Valencia, desde donde se podrá hacer trasbordo en las diferentes líneas de EMT Valencia.
Trabajos en el terreno
En estos momentos, sobre las zonas afectadas por la DANA están desplegados 2.190 bomberos de 40 organismos y 8.511 efectivos del Ejército, de los que 2.103 pertenecen a la UME; así como más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España. Además, en el ámbito de la seguridad ciudadana, hay 9.728 agentes, entre policías nacionales y guardia civil, más de 500 efectivos de las distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Policía de la Generalitat.
Los trabajos se están centrando en la inspección de las infraestructuras y edificios de todos los municipios en coordinación con los ayuntamientos; pero también en la retirada de lodos. De hecho, se traslada a las poblaciones afectadas la importancia de que sean los profesionales que trabajan en la recuperación de la emergencia quienes se encarguen de la retirada de lodos y residuos de sótanos y garajes. Un total de 130 camiones de extracción de lodos están trabajando ya en las zonas afectadas.
El operativo de búsqueda y rescate de víctimas mantiene los trabajos marítimo-terrestres con el mapeo en cauces y sus áreas de influencia y la búsqueda en profundidad en l’Albufera; y se han evacuado hasta el momento 75.000 toneladas de enseres y voluminosos en los municipios afectados por la DANA.