¿Qué tiempo hará en la Ofrenda 2025 de las Fallas de València?

¿Lluvia o días soleados? Esto es lo que dice el pronóstico para una de las grandes citas de las Fallas

Guardar

Ofrenda de las Fallas de València
Ofrenda de las Fallas de València

Las Fallas 2025 han arrancado pasadas por agua, pero ¿se repetirá en la Ofrenda de Flores? La previsión del tiempo preocupa a los falleros después de que las precipitaciones en València obligaran a aplazar la Cabalgata del Ninot y a cancelar las mascletàs entre el 4 y el 6 de marzo. Aunque la inestabilidad parece dar una pequeña tregua, el cielo sigue siendo una incógnita de cara a la semana grande de Fallas

Y con esa perspectiva sobre la mesa, la incertidumbre vuelve a asomar en las fechas en las que los monumentos se apoderen de cada calle y rincón de la ciudad de València con la plantà el próximo domingo. Pero no solo eso. La posibilidad de que la lluvia empañe uno de los actos festeros más emotivos también genera cierta preocupación en el mundo fallero: la Ofrenda de Flores, que se celebra en dos sesiones el lunes 17 y martes 18 de marzo.

Previsión del tiempo: ¿lluvia en la Ofrenda de Flores?

La primera previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), todavía poco precisa, no es halagüeña. Tal y como recogen los medidores meteorológicos hasta este momento, se esperan lluvias débiles y dispersas que podrían coincidir con momentos tan importante en las Fallas como la plantà y la Ofrenda. La probabilidad de precipitaciones ronda el 40%.

Ofrenda de las Fallas de València
Ofrenda de las Fallas de València de 2024

En concreto, podría ser necesario sacar los paraguas durante la segunda jornada del homenaje a la Virgen de los Desamparados (martes 18). En este caso, la lluvia, aunque ligera según marca la previsión, aparecería entre las 18:00h y las 21:00h. Se trata de las horas centrales de un desfile que en ambos días arranca a partir de las 15:30 horas.

Sin embargo, las comisiones que salgan el lunes 17 correrán mejor suerte. El pronóstico avanzado de la Aemet no vaticina lluvias durante este día, por lo que la Ofrenda floral se llevaría a cabo sin ningún problema. Aun así, la variabilidad meteorológica de esta época en la zona de Levante siempre mantiene en vilo a los falleros ante la amenaza de lluvias.

¿Cómo afecta a la Ofrenda?

Todo dependerá de la intensidad de las precipitaciones. Y por ahora, todo hace indicar que este acto lleno de fervor, devoción y tradición no sufrirá cambios. En años anteriores, situaciones similares no han impedido la realización del pasacalles de la Ofrenda. 

Por ejemplo, en 2022, a pesar de que las dos jornadas estuvieron marcadas por cielos grises y cubiertos y lluvia a lo largo de todo el día, las comisiones falleras desfilaron para rendir homenaje a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de València.

Tradición y emoción

La Ofrenda de Flores es uno de los actos más emotivos y representativos de las Fallas de València. Durante esta ceremonia, celebrada el 17 y 18 de marzo, miles de falleras y falleros desfilan por las calles de la ciudad hasta la Plaza de la Virgen con los tradicionales trajes regionales fusionando arte, fe y orgullo por las raíces valencianas.

Ofrenda de las Fallas de Valencia
Ofrenda de las Fallas de Valencia

Las distintas comisiones portan ramos de flores que ofrecen a la patrona y que son utilizados para confeccionar un impresionante manto floral que cubre la estructura de una gran imagen de la Virgen. El diseño del manto cambia cada año, convirtiéndose en una obra de arte efímera que simboliza la devoción y el amor del pueblo valenciano por su patrona.

La emoción embarga tanto a participantes como a espectadores, ya que muchas de las falleras no pueden contener las lágrimas al llegar ante la Virgen. Además, el sonido de las bandas de música y los aplausos del público crean una atmósfera única que une a toda la ciudad.

Este el programa de la Ofrenda 2025

A continuación, te detallamos todos los horarios de los distintos sectores de las Fallas que participan en la Ofrenda de Flores para cubrir con claveles blancos, rojos, rosas, amarillos y multicolores el manto de la Virgen de los Desamparados en la Plaza de la Virgen.

Lunes 17 de marzo

Las comisiones de los sectores que realizan el recorrido desde la calle La Paz son las siguientes:

  • 15:30h: Poblats Al Sud (13 fallas).
  • 17:00h: Quatre Carreres (19).
  • 18:40h: Benimàmet-Burjassot-Beniferri (19).
  • 20:40h: Pla del Remei-Gran Vía (13).
  • 21:55h: Malvarrosa-Cabañal-Beteró (17).
  • 23:10h: Algirós (14).

Por lo que respecta a la calle San Vicente, el horario de los sectores establecido por la Junta Central Fallera son:

  • 15:30h: Mislata (11).
  • 16:45h: Benicalap (14).
  • 18:00h: Campanar (16).
  • 19:15h: La Roqueta-Arrancapins (15).
  • 20:45h: Olivereta (18).
  • 22:30h: Zaidia (17).
Una fallera en la Ofrenda de València / Foto: Xisco Navarro
Una fallera en la Ofrenda de València / Foto: Xisco Navarro

Martes 18 de marzo

Calle La Paz:

  • 15:30 h: La Xerea (5).
  • 16:00 h: Rascanya (18).
  • 17:40 h: Camins al Grau (18).
  • 19:25 h: Ruzafa A (12).
  • 20:25 h: Ruzafa B (11).
  • 21:10 h: Pla del Reial-Benimaclet (19).
  • 23:10 h: Canyamelar-Grau-Natzaret (14).

Calle San Vicente:

  • 15:30h: La Seu-El Mercat (8).
  • 16:00h: Patraix (12).
  • 17:15h: Botànic-La Petxina (15).
  • 18:15h: El Carmen (14).
  • 19:00h: Jesús (13).
  • 20:15h: Quart de Poblet-Xirivella (13).
  • 21:55h: Cruz Cubierta (13).
  • 23:10h: El Pilar-Sant Francesc (13).

La emoción de la Ofrenda, pendiente del cielo

El fervor fallero se siente en cada rincón de València y la Ofrenda de Flores será, como siempre, uno de los actos más esperados. La previsión meteorológica aún deja margen para la incertidumbre, pero la esperanza de vivir unas Fallas 2025 con buen tiempo todavía es posible después de un comienzo complicado. No dejes que la lluvia apague la llama de la fiesta, pero eso sí, siempre con un ojo pendiente de la previsión.

Archivado en:

Destacados