Los pueblos de Valencia ya pueden pedir el abono transporte gratuito

Conoce paso a paso cómo se podrán pedir las tarjetas en Valencia para viajar gratis en transporte gratuito

Guardar

Usuarios y usuarias esperando la llegada de un autobús de la EMT en València
Usuarios y usuarias esperando la llegada de un autobús de la EMT en València

La ciudad de Valencia ya ha anunciado cuándo y cómo se podrá solicitar el abono transporte gratuito para viajar gratis en Metrovalencia, Cercanías, EMT y Metrobús. La Generalitat ya ha remitido al consistorio valenciano las tarjetas de transporte ‘Recuperem València’ y, en los próximos días, se repartirán de forma presencial en las alcaldías pedáneas de La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo, pueblos afectados por la DANA del pasado 29 de octubre.

¿Cómo solicitar el abono transporte gratuito en Valencia?

La tramitación de los abonos gratuitos de transporte se lleva a cabo in situ en las alcaldías pedáneas por parte de personal del Ayuntamiento de Valencia. Así, los vecinos y vecinas de La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral deben acudir con el DNI al punto de atención, donde se comprobará que cumple con el requisito de residencia desde antes del 29 de octubre de 2024.

A continuación, se registrará los datos de la persona titular y el sello del consistorio, y se le hará entrega en el acto de la tarjeta ‘Recuperem València’.

Cabe recordar que esta tarjeta estará operativa a partir del 24 de febrero y permitirá viajar gratis en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025. 

¿Qué es la tarjeta ‘Recuperem València’?

La tarjeta ‘Recuperem València’ nace de una iniciativa de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio establecida por decreto ley del Consell, que permitirá a la población de los municipios más afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre disfrutar de un año de transporte gratuito. 

Según ha regulado la Generalitat Valenciana, los municipios y barrios seleccionados son aquellos que cuentan con más de un 5 % del parque móvil de vehículos afectados por las inundaciones y abarcará una población de más de 400.000 personas. La solicitud del nuevo título se realiza en los ayuntamientos y permitirá viajar de forma gratuita en todo el transporte público de la ciudad.

¿Qué municipios pueden solicitar el abono de transporte gratuito?

Si tu zona de residencia se encuentra en Sedaví, Paiporta, Massanassa, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Picanya, Catarroja, Algemesí, Beniparrell, Aldaia, L’Alcúdia, Albal, Guadassuar, Riba-roja de Túria, Alaquàs, Sot de Chera, Riola, Chiva, Loriguilla, Cheste, Catadau, Pedralba, Utiel, Llombai, Montserrat, Godelleta, Quart de Poblet, Xirivella, Benicull de Xúquer y Gestalgar, así como las pedanías de València: Castellar-Oliveral, Forn d’Alcedo y La Torre, la tarjeta la recibirás automáticamente en tu ayuntamiento.

Algunos consistorios están entregando la tarjeta desde este martes, 18 de febrero, mientras que otros lo harán en los próximos días. Os recomendamos estar atentos a los canales de comunicación oficial de los ayuntamientos.

No obstante, si no resides en alguno de estos municipios pero has perdido el coche por la DANA, podrá realizar la solicitud telemáticamente a través de la página web de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV).

La documentación a aportar será la siguiente:

  • Certificado que acredite la residencia en el municipio anterior al 29 de octubre de 2024
  • Certificado de baja del vehículo siniestrado
  • Copias del DNI de las dos personas para las que se solicita la ayuda, una de ellas será el titular del vehículo.

Recuerda que la Generalitat suministrará dos tarjetas de transporte gratuito por cada vehículo siniestrado, una para la persona titular y otra persona designada por ésta. La distribución de las tarjetas la realizará la Autoridad de Transporte Metropolitano de València, que la enviará al domicilio de la persona.

Destacados