Valencia se prepara para un fin de semana intenso en el que la capital del Turia celebrará la festividad del Corpus Christi. Días en los que las tradiciones valencianas serán las absolutas protagonistas. Y, sin duda, uno de los actos más destacados de la celebración de una de las fiestas más antiguas de la ciudad, es la solemne procesión. Asi, descubre fecha, hora y recorrido de la procesión del Corpus de Valencia 2024, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial.
La procesión del Corpus de Valencia se celebrará el domingo día 2 de junio por las calles del centro de la ciudad. La hora de salida será a las 19:00 horas, y se prevé que su duración se alargue hasta las 21:00 horas. Durante todo ese tiempo, las campanas del Micalet celebrarán esta festividad con un volteo que no dejará a nadie indiferente. No obstante, como en anteriores ediciones, en las horas previas habrá momentos destacados que no te puedes perder.

Así será la procesión del Corpus 2024
A las 16:30 horas, será el momento del paso de las Rocas. El itinerario será: calle Caballeros, Tossal, Mercat, María Cristina, San Vicente, plaza de la Reina, Mar, Avellanas y subida al Palau. Volverán a la casa de las Rocas por Avellanas, Mar, General Tovar, Tetuan, Temple, Pintor López, Comte de Trénor y plaza dels Furs.
A las 17:15 horas, saldrán los carros de murta; mientras que a las 17:30 horas será el turno de la salida de los ‘nanos i gegants’, la magrana y la Moma. Debes saber que los gigantes están compuestos por españoles, turcos, gitanos y negros, que representan los continentes de Europa, Asia, África y América, mientras que, en el caso de los nanos, lo compondrán seis personajes que tocarán unas grandes castañuelas.
Por su parte, la Moma representa la Virtud y la encarna un hombre que se viste de dama blanca, coronada de flores, que lucha contra los Momos, que representan los siete pecados capitales y que, con la ayuda de sus bastones, intentarán doblegarla.

Por último, la Magrana son bailarines que representan a los judíos que, al acabar la danza, rinden acatamiento a la Eucaristía.
A las 19:00 horas, comenzará la procesión del Corpus donde también aparecerán representados diferentes personajes bíblicos. Sin duda, un desfile único que no te puedes perder para descubrir las tradiciones valencianas que giran alrededor de esta fiesta.
Desde dónde ver la procesión del Corpus de Valencia
El recorrido de la solemne procesión del Corpus será el siguiente: salida de la Seu por la puerta de los Apóstoles, plaza de la Virgen, calle Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercat, María Cristina, San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, Palau y, finalmente, plaza de la Almoina para acceder de nuevo a la Seu.
No obstante, si no puede acercarte hasta el recorrido, la radiotelevisión pública valenciana À Punt retransmitirá en directo la procesión del Corpus para acercar a todas las casas este acto tan destacado de la programación del Corpus Christi de Valencia.