Los primeros inquilinos del edificio de alquiler asequible de Safranar entrarán a vivir a principios de 2024

Las 131 viviendas de este bloque se adjudicarán a jóvenes y mayores de 65 años que estén inscritos en el registro municipal de demandantes de una vivienda

Guardar

Bloque de viviendas en Safranar adquirido por el Ayuntamiento de València para alquiler asequible
Bloque de viviendas en Safranar adquirido por el Ayuntamiento de València para alquiler asequible

El edificio de la calle Cristina Piris López-Doriga dará la bienvenida a sus nuevos vecinos en el primer trimestre de 2024. Ese es el cronograma establecido por la alcaldesa de València, María José Catalá, quien visitó ayer este bloque de viviendas ubicado en el barrio de Safranar. Así, este edificio municipal de nueva construcción, se destinará a alquiler asequible según la renta para, por un lado, personas jóvenes y, por otro, mayores de 65 años.

Durante la visita, la primera edil destacó que este tipo de iniciativa "era necesaria y urgente” porque “durante los últimos años no ha existido una política de vivienda en el Ayuntamiento”. Además, Catalá explicó que el consistorio ha decidido dirigir esta alternativa habitacional a jóvenes y mayores de 65 años porque "se trata de dos grupos sociales que en la actualidad más problemas están encontrando a la hora de acceder a una vivienda". “Los jóvenes y los mayores nos están reclamando acceder a una vivienda, en alquiler y con unos precios asequibles. Y ahí es donde debe estar un ayuntamiento, abriendo las puertas de nuevas viviendas para nuestros vecinos, abriendo las puertas a nuevas soluciones", manifestó.

Fue el pasado mes de julio cuando el Ayuntamiento de València inició los trámites para comprar este edificio en cuya adquisición se han invertido 20,8 millones de euros. Finalmente, una vez finalice en su totalidad el proceso de compra de esta infraestructura habitacional, empezará la fase de adjudicación de estos pisos entre las 1.682 personas que figuran en el registro municipal de demandantes de una vivienda en alquiler, de forma que la previsión es que en el primer trimestre de 2024 ya estén habitadas las viviendas.

Visita de la alcaldesa María José Catalá al edificio de la calle Cristina Piris López-Doriga
Visita de la alcaldesa María José Catalá al edificio de la calle Cristina Piris López-Doriga

Un edificio de nueva construcción con 131 viviendas

Se trata de una edificación de 15.000 metros cuadrados, de los que 10.000 son de uso residencial, correspondiente a las 131 viviendas. Además, este también cuenta con 83 plazas de garaje distribuidas en dos plantas; 131 plazas para bicicletas, situadas en la planta baja y con acceso desde la portería y tres bajos, de los que uno se destinará para uso recreativo de los residentes y los dos restantes pueden albergar usos comerciales.

Todo el edificio es de nueva construcción, a estrenar, con viviendas totalmente equipadas y calidad de materiales e instalaciones de alto nivel que incluyen aire acondicionado por conductos de frío y calor y alta eficiencia energética. Las 131 viviendas presentan varias tipologías, ya que 85 de ellas tienen dos dormitorios con una superficie útil de entre 45 y 53 metros cuadrados; mientras que las 46 viviendas tienen entre 65 y 74 metros cuadrados.

Destacados