Ayuntamiento y Costas zanjan la polémica y acuerdan cerrar parcialmente la playa de l'Arbre del Gos en agosto

El Ayuntamiento de València y la Dirección General de Costas han llegado a un acuerdo para no cerrar completamente las playas del sur en plena temporada estival

Guardar

Playa de l'Arbre del Gos en El Saler
Playa de l'Arbre del Gos en El Saler

Las reuniones entre el Ayuntamiento de València y la Dirección General de Costas han dado sus frutos y ambas administraciones han llegado a un acuerdo. Un encuentro que se produce después de las desavenencias entre el consistorio valenciano y el departamento de Costas por la polémica entorno al cierre de cuatro playas del sur de la ciudad en pleno mes de agosto. En concreto, los arenales de El Saler, el Arbre del Gos, La Garrofera y la Devesa.

Ahora, la polemica parece zanjada tras la reunión que mantuvieron ayer martes la alcaldesa de València, María José Catalá, y Raquel Ibáñez, la subdelegada del Gobierno en València. Un encuentro donde también estuvieron presentes Juan Carlos Caballero, concejal de Medio Ambiente, y Carlos Mundina, además del personal técnico de ambas entidades. 

De este modo, el consistorio municipal y Costas han acordado que la playa de l'Arbre del Gos (una de las afectadas por las bras de regeración en los arenales) se produzca de forma escalonada y por secciones con el objetivo de minimizar el impacto negativo que su clausura podría tener en la ciudadanía. Por ello, este arenal no cerrará por completo desde el 15 de agosto, como estaba previsto, sino que solo se prescindirá de una posta de vigilantes a partir de ese día.

Posteriormente, se irán cerrando por partes, en tramos de 200 metros, para iniciar los trabajos previos a las obras de regeneración de estas playas. Así, el grueso de las obras sí que empezarán en septiembre, pero será desde la segunda quincena de agosto cuando se inicien los trabajos de preparación que consisten en la soldadura de tuberías.

Catalá ha señalado que le hubiera gustado que los trabajos y sus correspondientes cierres se realizaran en septiembre, pero ha indicado que se licitaron y programaron ya en su día y que son obras "técnicamente complejas" en las que se necesita una maquinaria de la que "solo hay pocas a nivel internacional y que está previsto que venga esas fechas".

Playa de El Saler con las dunas al fondo
Playa de El Saler con las dunas al fondo

"Ahora lo que pedimos es que, dentro de esa situación que nosotros entendemos, ellos nos entiendan a nosotros", y "no se cierre toda una playa ni mucho menos cuatro playas del sur", declaró Catalá tras la reunión. De esta manera, se prevé que la intervención más importante se realice una vez haya finalizado la temporada estival.

Las obras permitirán agrandar las playas del sur

La previsión es que los trabajos (presupuestados en 28 millones de euros) se desarrollen en un plazo de ejecución de cuatro meses, de septiembre a diciembre, y que estén acabados antes de que finalice este año, ya que cuentan con financiación de los fondos europeos Next Generation. El principal objetivo de los trabajos es regenerar los arenales de estas zonas de costa a través del montaje de una tubería en la playa de cerca de 500 metros con tramos de 12 metros cada uno y que, una vez soldados, se adentrará en el mar de forma perpendicular a la línea de costa para bombear arena hasta la playa.

Así, esta actuación consistirá en el cargamento de un banco de arena a la altura de Cullera, que será transportado en un dragaminas, que se conectará a la tubería para que, por último, la maquinaria la vaya distribuyendo. Toda esta obra se hará en tres tramos, porque la tubería se irá desplazando desde la playa de Pinedo hasta la desembocadura de la Gola de Pujol. 

Destacados