La Asociación Vecinal de Patraix y la Junta de Gobierno de Residencial Nicet han acordado la celebración de una concentración pacífica en representación de los vecinos de la Avenida José Roca Coll,1, y en defensa de todas las comunidades que viven la problemática de “la trampa” de los 11 días que disfraza apartamentos “turísticos” en bajos comerciales y viviendas en la Comunitat Valenciana.
El propósito de la concentración, tramitada ante la Subdelegación del Gobierno, es volver a reclamar el derecho a vivir de nuestras familias ante la amenaza de 24 apartamentos “turísticos” en nuestros bajos. “Queremos hacerles las pascuas”, explica Miguel Roig, presidente de CP Nicet Patraix, coincidiendo con la Semana Santa.
Bajo el lema “Defiende Patraix” pedimos a los participantes que traigan sus monas y que “rompan el huevo de la trampa de los 11 días”, afirma Toni Pla, presidente de la Asociación Vecinal.
El formato elegido para la reunión es una merienda pascuera que se celebrará el próximo martes 15 de abril a las 18.30 horas en la rotonda de la Avenida de José Roca Coll, 1.
En este sentido, los convocantes solicitan a todas las formaciones políticas que conforman Les Corts Valencians que procedan a la modificación del Decreto Ley 9/2024 de 2 de agosto sobre viviendas de uso turístico, eliminando la limitación de la duración del contrato del apartamento turístico a 10 días para ser calificado como tal, dando claridad y seguridad jurídica, y quitando así la cláusula de los 11 días para alquileres de corta estancia.
Así, señalan, "instamos al Ayuntamiento de Valencia a revertir e impedir que en todos los bajos comerciales de un complejo residencial existan únicamente apartamentos turísticos o de uso residencial de corta estancia, impidiendo, con ello, colmatar toda una manzana para una actividad especulativa, que no aporta valor añadido al vecindario".
"Nuestro único objetivo-- señalan -- es que la mercantil Axis Consultoría en Soluciones Empresariales renuncie y abandone su proyecto en los bajos de Nicet Patraix. Tienen una oportunidad para meditar y reconducir su inversión, apostando por comercios de proximidad, empresas o actividades que no sean lesivas a los vecinos. No parece innovador, ni empresarial, solo especulativo, continuar con un proyecto que no aporta valor añadido al barrio, cuyos vecinos ya han mostrado su oposición, manteniendo la amenaza de 24 bajos turísticos, que encubre un hotel horizontal”.
"Tanto el Partido Popular como VOX, al igual que ya lo han hecho Compromís y el Partido Socialista, deben reflexionar y mejorar el vigente marco legal urbanístico, turístico y administrativo para que los ciudadanos del Cap i Casal no abandonemos la ciudad de Valencia. Los barrios forman parte de nuestro ADN. En ellos hemos nacido y crecido. No queremos que un puñado de especuladores se los regalen a los turistas para instalar alojamientos low cost, jaulas de 11 días, donde no existe control de la actividad, ni unas condiciones de habitabilidad para vivir", han concluido.