Valencia

El parking de la plaza de la Reina en València abre de nuevo tras las obras de mejora

La reforma se ha centrado en reacondicionar los desperfectos que presentaba el asfaltado de la segunda planta

Paula Picher

1 minuto

El parking de la plaza de la Reina, tras las obras de mejora

Tras dos semanas de cierre por obras de mejora y acondicionamiento, el parking de la plaza de la Reina de València ha reabierto por completo. Estas intensas labores, ejecutadas por la empresa concesionaria, han consistido en reformar el asfaltado de la segunda planta de este aparcamiento subterráneo, que presentaba desconchones y agujeros. La inutilización de estas plazas de parking generaron problemas de tráfico para visitar el centro histórico de la ciudad, que en agosto recibe una gran afluencia de turistas.

La nueva zona de aparcamiento, una de las más céntricas de València por situarse cerca del casco histórico, fue resultado de los trabajos de reforma que se llevaron a cabo en abril del año pasado en la plaza de la Reina. Así, la peatonalización de este área urbana también afectó al parking que, tras una reforma completa, cuenta en la actualidad con una capacidad para 228 plazas de automóvil, siete de ellas con recarga eléctrica; seis plazas para personas con movilidad reducida; 48 para motocicletas y 20 para bicicletas.

Obras en la plaza de la Reina de Valencia - Luna Mata
Obras en la plaza de la Reina de Valencia - Luna Mata

Pese a que las obras de mejora y mantenimiento ya han finalizado, el concejal del Área de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, ha solicitado a los servicios municipales que elaboren un informe para determinar el verdadero estado del nuevo pavimento de la segunda planta. El objetivo final que se persigue con este análisis es poder confirmar si el suelo reacondicionado se adecúa a las especificaciones técnicas del proyecto inicial.

En caso de no ser así, la concesionaria volvería a clausurar temporalmente el parking para proceder con el arreglo de los posibles desperfectos. En este sentido, el coste de las obras correría a cuenta de la organización, que gestiona la Empresa Municipal de Transportes (EMT), de igual forma que ha sucedido con los últimos trabajos de mejora. Así lo ha expresado el Ayuntamiento de València, quien también asegura que la reforma no ha supuesto ningún desembolso por parte de las arcas municipales.

Tarifas por minutos y horas

Aunque se pueden adquirir abonos de 3 días por 52 euros y de una semana completa por 105 euros, lo habitual es que los usuarios utilicen la plaza de aparcamiento durante un rato más o menos largo y retire su vehículo posteriormente. Por ello, el parking de la plaza de la Reina dispone de una tarifa normal (de lunes a sábado, de 7 a 17 horas), una reducida (de 17 a 7 horas), así como de otra los domingos y festivos durante todo el día.

En primer lugar, este aparcamiento subterráneo tiene fijado un precio por día de 21,80 euros, que se aplica a los conductores que ocupen una plaza durante 10 horas hasta completar las 24. No obstante, las tarifas diarias oscilan entre los 1,30 euros por un cuarto de hora hasta alcanzar el importe máximo estipulado. Así, una hora cuesta 3 euros; 4 horas serán 9,85 euros y por 6 horas, se paga 14 euros.

Sin embargo, para aquellos ciudadanos que empleen el servicio de aparcamiento municipal por la noche existe una tarifa única de 5,50 euros, que se aplica durante 20 horas y finaliza a las 7 de la mañana. Asimismo, EMT pone a disposición de los usuarios unos abonos de rotación para poder aparcar el coche o la moto por 12 horas, entre las 6 de la mañana y las 21 de la noche,  de lunes a viernes o hasta el sábado.

Puedes consultar toda la información relacionada con los precios y abonos de las tarifas del parking en la plaza de la Reina aquí.

Cómo entrar y salir del parking municipal

El aparcamiento subterráneo de la plaza de la Reina es una de las áreas más jugosas de València para dejar el coche. Se trata de una de las zonas de parking céntricas de la ciudad, ya que desde su ubicación, los viajeros pueden visitar los principales puntos de interés turístico en la capital. Además, cuenta con entradas y salidas muy bien comunicadas.

Para acceder al parking, se debe realizar desde la calle de la Paz, mientras que la salida desemboca en la calle del Mar. Según la información disponible en EMT, este aparcamiento permanece abierto durante las 24 horas del día y dispone de espacios muy amplios para dejar el coche o moto. Asimismo, está equipado con un sistema de búsqueda de la plaza, en el que el conductor únicamente deberá introducir el número de matrícula en las pantallas para encontrar su vehículo.