El nuevo certificado necesario para patinetes eléctricos llega a Valencia a partir del 22 de enero

El certificado para la circulación de patinetes eléctricos garantiza que se cumplen las indicaciones reguladas por la DGT

Guardar

Un hombre circula con un patinete eléctrico por una calle de València. Imagen: Xisco Navarro
Un hombre circula con un patinete eléctrico por una calle de València. Imagen: Xisco Navarro

El fenómeno de los patinetes eléctricos ha ido en aumento en los últimos años en la ciudad de València. Muchas personas han optado por agenciarse uno y desplazarse en él, en detrimento del coche privado, el bus o la bicicleta. Sin embargo, ahora no solo bastará con tenerlo, sino que también se necesitará un certificado para conducirlo.

A partir del lunes 22 de enero, todos los patinetes eléctricos que se comercialicen deberán contar con un certificado que garantice que cumplen con todas las indicaciones reguladas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y que han superado las pruebas pertinentes en el laboratorio.

De esta manera, estos patinetes tienen que estar homologados y han de disponer del certificado en cuestión para circular en la capital del Turia, tal y como se expone en el Boletín Oficial del Estado el pasado 21 de enero de 2022. Los vehículos que ya estaban en circulación tendrán hasta el 22 de enero de 2027 para obtener dicho certificado.

Un agente de la Policía Local de València junto a un patinete eléctrico
Un agente de la Policía Local de València junto a un patinete eléctrico

Requisitos para circular

Para que un patinete eléctrico pueda circular por las calles de València, ha de cumplir una serie de condiciones, que exponemos a continuación:

  • Solo puede montar en el patinete el conductor, es decir, solo una persona puede viajar en dicho vehículo.
  • La velocidad de circulación debe estar entre los 6 y los 25 kilómetros por hora.
  • Debe tener sistemas de antimanipulación para evitar que el conductor manipule el vehículo para ir a más velocidad de la permitida.
  • Si el patinete tiene más de dos ruedas de estacionamiento, debe contar con dos frenos independientes.
  • No está permitido ni el uso de auriculares ni el uso del teléfono móvil mientras se conduce el patinete.
  • Uso del casco.
  • Los patinetes eléctricos deber circular por el carril bici o, en su defecto, por la calzada de la ciudad, quedando las aceras reservadas únicamente para los peatones. Tampoco se podrá transitar en patinete eléctrico por vías interurbanas, travesías y túneles.
  • El vehículo deberá estar equipado con luces reflectantes frontales de color blanco, blancas o amarillas en ambos laterales y roja en la parte trasera.

En esta línea, a partir del 22 de enero, es decir, del próximo lunes, los conductores de patinetes eléctricos deberán cumplir con estas condiciones y los que adquieran uno, deberán obtener el respectivo certificado para su libre circulación.

 

Destacados