Nuevas líneas y autobús nocturno: así mejora la movilidad en l’Horta Sud

El corredor sur metropolitano de Valencia incorpora nuevas líneas y servicios que mejorará la frecuencia de paso de los autobuses

Guardar

Gente subiendo a un autobús de MetroBus
Gente subiendo a un autobús de MetroBus

Tres nuevas líneas de autobús del corredor sur metropolitano de Valencia arrancarán el próximo 21 de febrero. Un refuerzo de los autobuses que conectan 14 municipios de l’Horta Sud que no solo posibilitarán una mejora de la oferta actual en un 55 %, sino que se traducirá en más frecuencias de paso y la puesta en marcha, tras la DANA, de nuevos servicios, como la recuperación de líneas nocturnas de autobús en diferentes municipios que se vieron afectados por la riada.

Como ha señalado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, “en total, se estructura en nueve líneas diferentes, algunas de las cuales ya estaban en funcionamiento y que ahora se refuerza. Líneas como la 181, 182 y 184 se recuperaron en diciembre gracias a un contrato de emergencia después de que el anterior operador perdiese los vehículos por la riada”. Asimismo, Martínez Mus ha subrayado que “desde el punto de vista ambiental se ha apostado por la electrificación de la flota, con la incorporación de 34 vehículos eléctricos (el 100 % de la flota), lo que además de las emisiones, elimina el impacto acústico”.

¿Cuáles son los nuevos recorridos de autobús en l’Horta Sud de Valencia?

Los nuevos servicios de autobús contribuyen a la obtención de sinergias con todo el sistema de transporte público, de forma que se mejoran las conexiones con estaciones de cercanías y metro para los municipios atendidos. De esta manera, los nuevos recorridos que se incorporan son los siguientes:

  • Línea Albal-Paiporta-Torrent que conecta con el Cercanías de Albal.
  • Se incluyen más expediciones Alcàsser-Silla el fin de semana.
  • La línea nocturna València-Silla-Picassent.
  • Servicios en fin de semana durante el invierno entre València-Mareny Blau
  • Se potencian las conexiones con centros de gran atracción como el Hospital La Fe y el Hospital Doctor Peset.

El corredor de autobús CV-108 atiende a 313.000 habitantes de 14 municipios: Albal, Alcàsser, Alfafar, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Massanassa, Paiporta, Picanya, Picassent, Sueca, Sedaví, Silla y Torrent. Para ello, se han diseñado tanto líneas que conectan con València ciudad como entre municipios.

Un vehicle de MetroBus a un carrer de València
MetroBus en una calle de València

¿Cómo serán los nuevos autobuses?

Con un presupuesto de adjudicación de 63,8 millones de euros y una estimación de demanda de dos millones de viajeros, “la Generalitat ha apostado por mejorar el servicio de transporte público, pero también por una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, ha valorado el conseller Martínez Mus. En este sentido, además de ser eléctricos, los vehículos serán accesibles a personas de movilidad reducida y se incorporarán sistemas de geolocalización para permitir información en tiempo real del horario de paso en cada parada.

Este es el cuarto de los contratos que se pone en servicio de los seis adjudicados por la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, en aplicación de la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana, y que van a suponer la renovación integral de los servicios metropolitanos de autobús. La previsión de la Autoridad de Transporte es completar esta renovación de los seis contratos durante este primer trimestre.

Por último, cabe recordar que desde el 17 de febrero se abre el plazo para solicitar el abono trasporte gratuito para afectados por la DANA, que permitirá a las personas beneficiarias viajar gratis en Metrovalencia, Cercanías, EMT Valencia, Metrobús y los autobuses autonómicos desde el 24 de febrero al 31 de diciembre de 2025.

Destacados