El Ayuntamiento de València lanza este martes 30 de enero una campaña integral destinada a promover el uso seguro de bicicletas, patinetes y monopatines eléctricos, también conocidos como vehículos de movilidad personal (VMP), en la ciudad. La iniciativa, denominada ‘¡Tú eres el chasis!’, busca informar y concienciar a los usuarios de estos medios de transporte sobre la importancia de respetar las normas de circulación y garantizar la seguridad de todos.
La decisión de lanzar esta campaña se fundamenta en las cifras de siniestralidad de los últimos seis años, con un total de 6.343 heridos y ocho fallecidos en València. Concretamente, durante este período, se han registrado 3.312 accidentes con VMP, resultando en dos fallecidos, 16 heridos muy graves, 183 heridos graves y 2.595 heridos leves. En el caso de las bicicletas, se han contabilizado 3.031 accidentes, con seis fallecidos ocho heridos muy graves, 198 heridos graves y 2.240 heridos leves.
La probabilidad de resultar herido en un accidente con VMP y bici es del 84% y 82%, respectivamente. Estas estadísticas refuerzan la necesidad de abordar la seguridad vial para estos usuarios, considerados más vulnerables en la vía pública.

Fases de la campaña
La Policía Local de València llevará a cabo la campaña en dos fases. Desde el 30 de enero hasta el 2 de febrero, se centrará en la información, educando a los usuarios sobre las normativas y prácticas seguras. A partir del 5 hasta el 29 de febrero, entrará en la fase ejecutiva, con la posibilidad de imponer sanciones en casos de infracciones, especialmente en áreas como el exceso de velocidad y el uso indebido de zonas peatonales.
La campaña se extenderá por toda la ciudad con la instalación de 85 MUPIS y la distribución de trípticos en lugares clave, como Juntas Municipales, Bibliotecas y Centros de Juventud. Además, se difundirá información en inglés y francés en negocios relacionados con bicicletas. Las redes sociales del Centro de Gestión de Tráfico, la Policía Local y el Ayuntamiento complementarán la campaña, proporcionando detalles adicionales en la web municipal.
Asimismo, con el objetivo de integrar la conciencia vial desde temprana edad, la Policía Local incluirá el contenido de la campaña en las formaciones en educación vial impartidas en los centros escolares.

Nueva normativa para patinetes y bicicletas
La normativa para VMP prohíbe el uso de auriculares, dispositivos móviles y el consumo de alcohol o drogas durante la conducción. También se destaca la prohibición de circular por aceras y la obligatoriedad de tener más de 16 años, usar luces y timbre, y llevar casco en el caso de VMP tipo B. La velocidad también está regulada: 20 km/h en carriles bici en calzada, 15 km/h en carriles bici en acera y 25 km/h en ciclocalles. Se insta a que los VMP comercializados desde el 22 de enero estén homologados para su uso.
En cuanto a las bicicletas, la normativa prohíbe el uso de auriculares y dispositivos móviles, así como el consumo de alcohol o drogas durante la conducción. Se insiste en que circular por aceras está prohibido, y se requiere el uso de luces y timbre. Las velocidades permitidas son 20 km/h en carriles bici en calzada, 15 km/h en carriles bici en acera, 45 km/h en calles de uso general, 30 km/h en ciclocalles, 20 km/h en calles residenciales y 10 km/h en calles peatonales.