Las Fallas de Valencia 2025 traen consigo una gran variedad de mercadillos distribuidos por la ciudad, ofreciendo desde artesanía hasta productos gastronómicos típicos. Los mercadillos falleros no solo aportan un valor cultural y económico a las festividades, sino que también representan una tradición profundamente arraigada en la ciudad.
A través de ellos, los visitantes pueden adquirir productos únicos, hechos a mano, y degustar algunas de las delicias más emblemáticas de la gastronomía valenciana. Además, estos recintos generan un impacto positivo en la economía local, permitiendo a pequeños comerciantes y artesanos exhibir su talento y creatividad. A continuación, te presentamos los principales mercadillos que podrás visitar durante estas fiestas.
Principales mercadillos falleros en Valencia
Mercado de Colón
Ubicado en la calle Jorge Juan número 19, este emblemático espacio modernista acogerá dos mercados falleros:
-
Mercadito Fallero de Mediterráneo Market Vlc: del 3 al 9 de marzo, en horario de 11:00 a 21:00 horas, contará con moda, complementos, ocio y decoración. Además, habrá expositores especializados en artículos falleros, ofreciendo desde indumentaria tradicional hasta accesorios exclusivos para las fiestas.
-
Mostra d’Artesanía de Falles: del 15 al 19 de marzo, tendrá lugar otro mercadillo organizado por PROA ARTESANS con productos artesanales de diseño y calidad. Este mercado destacará por su variedad de piezas únicas, elaboradas por artesanos locales que buscan preservar técnicas ancestrales.
Mercado de Fallas de l’Antiga de Campanar
Del 12 al 19 de marzo, junto a la Falla l’Antiga de Campanar en la calle Monestir de Poblet, contará con una selección de productos artesanales y gastronómicos. En este mercado se podrá encontrar cerámica, joyería artesanal y embutidos típicos valencianos, junto con una variada oferta de dulces tradicionales.
Mercado de la Falla Tajo-Cavite
Ubicado en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, se celebrará del 12 al 19 de marzo con puestos de artesanía, complementos y alimentación envasada. Destaca por su ambiente costero y su selección de productos inspirados en la tradición marinera de la zona.
Mercado de la Falla Avenida Malvarrosa
Del 12 al 19 de marzo, este mercado ofrecerá productos de artesanía y alimentación junto a la iluminación fallera. Es conocido por su variedad de textiles hechos a mano, perfectos para aquellos que buscan piezas exclusivas de decoración.
Mercadito de la Falla Pelayo-Matemático Marzal
Instalado en la calle Pelayo del 12 al 19 de marzo, incluirá artesanía y alimentación variada. Además de contar con productos falleros, este mercado ofrecerá una selección de especias y tés artesanales para los amantes de la gastronomía.
Mercado de la Falla Convento Jerusalén
Del 13 al 19 de marzo, en la calle Convento Jerusalén, contará con puestos de artesanía y gastronomía. Aquí se podrán adquirir productos como abanicos pintados a mano y dulces típicos como los fartons y horchata artesanal.
Mercado de Fallas de la Falla Ferroviaria
Ubicado junto a la Estación del Norte y la Plaza del Ayuntamiento, se celebrará del 12 al 19 de marzo. Gracias a su ubicación privilegiada, es un punto clave para turistas y visitantes que buscan recuerdos auténticos de las Fallas.
Mercado de Fallas de la Falla Cuba-Literato Azorín
Se desarrollará del 12 al 19 de marzo en la calle Literato Azorín con calle Sueca, ofreciendo artesanía y productos gastronómicos. Es uno de los mercados más coloridos, con una variedad de objetos decorativos hechos a mano y luces espectaculares.
Mercado de la Falla Cuba-Puerto Rico
Se trata de un pequeño mercado de entre 8 a 10 puestos del 13 al 19 de marzo, organizado por La Fragua de Vulcano. Aquí se pueden encontrar productos hechos con técnicas tradicionales, como cestería y trabajos en cuero.
Mercado de Fallas de la Falla Doctor Serrano-Carlos Cervera y Clero
Celebrado en la calle Carlos Cervera del 13 al 19 de marzo, contará con puestos de alimentación envasada, restauración y artesanía. Este mercado ofrece una gran variedad de embutidos, quesos curados y aceites de oliva de producción local.
Mercado de la Falla Reino de Valencia
En su XXII edición, este mercado se instalará en la Avenida del Reino de Valencia a partir del número 50, del 13 al 19 de marzo, con una oferta variada de alimentación y artesanía. Es especialmente conocido por sus puestos de alfarería y cerámica valenciana.
Normativa para la instalación de puestos
El Ayuntamiento de Valencia ha establecido que se permitirá la instalación de un máximo de 20 puestos, de los cuales 10 estarán destinados a la venta de alimentos. Entre estos, solo 4 podrán ser de elaboración de alimentos y 1 de venta de bebidas sin manipulación de alimentos.
Las comisiones falleras autorizadas deberán numerar todos sus puestos de manera visible con un documento oficial del Ayuntamiento. Además, estos solo podrán ubicarse en las zonas de actividades autorizadas, garantizando un paso libre mínimo de 3,5 metros en la calzada y ocupando únicamente un lado de la calle.
Las Fallas 2025 contarán con una amplia oferta de mercados tradicionales, ofreciendo a locales y turistas una oportunidad única para disfrutar de la cultura valenciana a través de su artesanía y gastronomía. Con una gran variedad de recintos en distintos puntos de la ciudad, las Fallas de este año prometen ser una experiencia inolvidable llena de color, tradición y sabor.