Convento Jerusalén, Ninot Indultat de las Fallas de Valencia 2025

Descubre qué representa el Ninot Indultat 2025 de las Fallas de Valencia y dónde poder verlo en persona

Guardar

Ninot Convento Jerusalén 2025
Ninot Convento Jerusalén 2025

La Falla Convento Jerusalén – Matemático Marzal, perteneciente a la Sección Especial, se alza con el título de Ninot Indultat de las Fallas de Valencia 2025. Su propuesta ha conseguido conquistar al público que ha visitado, durante todas estas semanas, la Exposición del Ninot y que ha decidido, con sus votos, que sea el ninot que pasará a formar parte de la historia de las Fallas de Valencia.

Con una escena que representa a una pareja que celebra, junto a su nieta, las Bodas de Oro en la pastelería ‘Pa i porta’, la Falla Convento Jerusalén ha destacado la importancia del comercio local en la reconstrucción de l’Horta de Valencia. Una escena cargada de detalles y realismo que no ha pasado desapercibida.

En los últimos años, el voto del público se ha decantado, principalmente, por aquellos ninots que representan escenas cotidianas y tradicionales, que reflejan ese sentimiento fallero que tanto caracteriza a Valencia. De hecho, el año pasado, la propuesta de la Falla l’Antiga de Campanar se alzaba con este título con una propuesta de Josué Beitia en la que se mostraba una escena de un abuelo con su nieta en una horchatería tradicional disfrutando de la típica horchata con fartons.

Ahora la historia se repite con la propuesta de Convento que, además, refleja los efectos que el paso de la DANA dejó en la localidad de Paiporta, en l’Horta Sud: la zona cero de la catástrofe. La noticia del indulto se ha conocido, una vez más, a las 17:30 horas de la tarde cuando el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha leído el veredicto del jurado popular.

Así es el Ninot Indultat 2025

Falla Convento Jerusalén
Falla Convento Jerusalén

Tras la lectura del veredicto, las comisiones falleras han ido pasando por la Exposición del Ninot para recoger sus respectivas figuras que formarán parte de la falla que se plantarà esta noche. Una vez finalicen las Fallas 2025 con el acto de la Cremà, el Ninot Indultat, que se salvará de las llamas del fuego, pasará a formar parte de la colección permanente del Museo Fallero, que se puede visitar a lo largo de todo el año.

La Exposición del Ninot cierra, así, sus puertas este sábado hasta el próximo año cuando la sátira y la crítica fallera vuelvan a inundar el Museo Felipe de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Ninot Indultat Infantil 2025

Este viernes, Junta Central Fallera daba también a conocer el Ninot Indultat Infantil 2025. Se trata de la propuesta de la Falla Duque de Gaeta – Pobla de Farnals, creada por el artista fallero Mario Pérez.

Con una clara referencia a la DANA del pasado 29 de octubre, esta figura representa el famoso puente que separa Valencia de l’Horta Sud y por el que pasaron miles y miles de voluntarios para ayudar en la reconstrucción.

Por último, en un par de horas, a partir de las 20:30 horas, se anunciarán todos los premios de las Fallas Infantiles 2025 de Valencia, entre ellos los de Sección Especial Infantil. Una noticia muy esperada por las comisiones falleras de la ciudad y que, sin duda, ha sido una difícil decisión para el jurado, que esta mañana ha recorrido cada rincón de la ciudad para valorar los monumentos infantiles.  

Archivado en:

Destacados