Llega a Valencia el mayor evento enogastronómico de la Comunitat Valenciana. Del 24 al 28 de abril de 2025, el Jardín del Turia será el escenario de la 35 edición de la Mostra PROAVA, un gran escaparate de producto local, con denominaciones de origen y sellos de calidad que, en la edición de este año, pondrá el foco en el compromiso con los productos de kilómetro 0 y el apoyo al sector primario. Bajo el lema ‘Vuelta al origen’, PROAVA volverá a ser el epicentro del vino y la gastronomía en Valencia.
Su origen se remonta a 1987 cuando se celebró, la primera edición, en la plaza del Ayuntamiento de Valencia con la participación de 16 bodegas y cooperativas. Con el paso de los años, la Mostra ha crecido incorporando productos artesanales y alimentarios de calidad, convirtiéndose en un referente gracias al trabajo de PROAVA, una entidad sin ánimo de lucro que ha contado con el respaldo de instituciones como la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia. Desde el año 2000, el evento se celebra en el Jardín del Turia, acogiendo a más de un centenar de expositores del sector agroalimentario valenciano. ¿Te lo vas a perder?

Mostra PROAVA 2025: fechas, horario y ubicación
La Mostra PROAVA 2025 de Valencia se celebrará del 24 al 28 de abril en el tramo IX del Jardín del Turia, es decir, entre el puente de la Exposición y el de las Flores.
El horario de apertura será de 11:00 a 22:00 horas, a excepción del jueves día 24 que de 11:00 a 16:00 horas estará restringido a profesionales acreditados.
La Mostra se dividirá, además, en dos áreas principales:
- Zona Arbolada: espacio dedicado a los productores agroalimentarios, con más de 80 stands del sector vitivinícola de la Comunitat Valenciana. Los visitantes podrán interactuar con bodegueros, enólogos y expertos, además de degustar una amplia variedad de productos.
- Zona Tierra: se concentrará la zona gastronómica, así como actividades que irán desde salas de cata y mesas redondas hasta showcookings, conciertos y el exclusivo Wine Bar con vinos premiados. En esta zona el aforo estará controlado, ya que se espera la asistencia de más de 50.000 personas.
Entradas para la Mostra PROAVA de Valencia
Las entradas para el público general oscilarán entre los 15 € y 20 € en función del día y de las degustaciones que incluya. Así, los precios oficiales son los siguientes:
- Jueves 24 de abril (18:00-22:00h): 15 € con 1 pulsera, 1 copa y 4 degustaciones.
- Viernes 25 de abril (11:00 a 16:00h): 15 € con 1 pulsera, 1 copa y 4 degustaciones.
- Viernes 25 de abril (18:00-22:00h): 15 € con 1 pulsera y 1 copa.
- Sábado 26, Domingo 27 y Lunes 28 de abril, de 11:00 a 22:00 h (entrada para todo el día): 20 € con 1 pulsera, 1 copa y 4 degustaciones para el público que accede antes de las 13:00 h. A partir de las 13:00 h el acceso no da derecho a degustaciones.
Las entradas ya están a la venta en la web oficial. Además, se podrá adquirir una entrada adicional para el Túnel de los Sentidos, una experiencia única para disfrutar de los vinos, cervezas, cavas, licores y productos artesanales de la Comunitat Valenciana. La entrada permite un solo acceso al túnel y la permanencia en el mismo durante 90 minutos.
Los mejores vinos de la Comunitat Valenciana
Además, en el marco de la Mostra PROAVA, se ha anunciado los ganadores del X Concurso Oficial de Vinos de la Comunitat Valenciana en el que se han catado un total de 300 muestras procedentes de numerosas bodegas del territorio valenciano.
En la categoría Blancos, el oro es para Vegamar Blanco, de Bodegas Vegamar, plata, para Laudum Sauvignon Blanc, de Bodegas Bocopa y bronce, El Miracle nº3, de Vicente Gandía. En Blancos singulares, oro para Triga, de Bodegas Volver, plata para Teuladí Blanco, de Bodegas El Angosto y bronce para Fuego Lento Anfora 700, de Bodega Fuego Lento. En la categoría Rosados, oro para Alto Cuevas Rosado, de Bodegas Covilor, plata, Irreal Rosado, de Vicente Gandía y bronce, para L'Alba de Faelo, de Bodegas Faelo y Le Rosé, de Dussart Pedrón.
En Tintos Jóvenes, el oro se lo ha llevado Cantalares merlot, de El Villar, plata Pla de Llíber Tinto, de Xalò y bronce, Con un par Monastrell, de Vicente Gandía. En Tintos hasta 3 meses de barrica el primer premio ha recaído en Veterum Viti Tinajas, de Coviñas, plata para Sueños del Mediterráneo, de Bodegas Utielanas y bronce, Malcriat, de Celler de Cataruz. En la categoría de Tintos de 3 a 6 meses de barrica el oro para Emoción, de Santa Catalina del Mañán, la plata para Light my fire, de Wines N Roses y el bronce, Labor de Sol, de Novos. En Tintos de 6 a 12 meses de barrica, oro para Vegamar Crianza, de Vegamar, plata para Bilogía, Los Frailes y bronce, Sericis Bobal, de Murviedro. En la categoría Tintos más de 12 meses, lo logró Trilogía 2020, de Los Frailes, plata Caterina, de Santa Catalina del Mañán y bronce, 1237 Salinas, de Sierra Salinas.
En vinos dulce, el oro ha sido Laudum Dulce Negra, de Bocopa, plata, Dulces Sueños, de Santa Catalina del Mañán y bronce, Fondonet, de Coop de Algueña. En la categoría de Vinos de Licor, el oro es para Mas de Rander mistela tinta, de Mas de Rander, la plata para Vall de Xalò Mistela, de Xalò y el bronce, para Vall de Xalò vino de licor, de Xalò.

El ganador en Cavas (DOP Cava de Requena) ha sido Ladrón de Lunas rosado, de Ladrón de Lunas, plata para Palacio Imperial, de Vinícola Requenense y bronce para Cava Esencia Vegamar, de Bodegas Vegamar. En Espumosos el primer galardón ha sido para Reymos V.O., de Bodegas Reymos, plata para Sandara Blanco, de Vicente Gandía y bronce, Marina Espumante, de Bocopa. En la categoría de Aromatizados, oro para Xaloneret Vermouth, de Xalò, plata, Adriano, de Haya y bronce, Vermut El de Sempre Negre, de Coop. Agrovinícola Monstserrat. Categoría otros aromatizados, oro y mención especial para Tarongino Naranja, de Tarongino.