El Ministerio no invita al Ayuntamiento de Valencia a la visita al canal de acceso ferroviario

Guardar

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha lamentado la “falta de respeto institucional” del Ministerio de Transportes por no invitar al Ayuntamiento a la visita al canal de acceso ferroviario. Al respecto, la primera edil ha asegurado que “hemos conocido la visita por los medios de comunicación” y ha recordado que el Ayuntamiento cofinancia el 25% de las obras.

María José Catalá ha calificado de “deslealtad institucional muy preocupante el hecho que en una obra cofinanciada por el Gobierno de España, por la Generalitat y por el Ayuntamiento se haga una visita sin avisar a las instituciones que están cofinanciándola!. 

La alcaldesa ha afirmado que “esto no es propio del Gobierno de España, no es propio de quien quiere construir infraestructuras del futuro y quiere trabajar en un marco de colaboración institucional y, sinceramente, estoy muy decepcionada”. 

María José Catalá ha explicado que la relación personal con el ministro de Transportes, Óscar Puente, “siempre ha sido muy adecuada y lamento esta falta de respeto institucional hacia el Ayuntamiento de València”. 

Vías de Serrería

La alcaldesa, que ha hecho estas declaraciones antes de entrar a una reunión del Consejo de Administración del Puerto de València, ha pedido al Ministerio que “lance alguna luz sobre la posibilidad de abordar el proyecto de soterramiento de las vías de Serrería”. María José Catalá ha añadido que “el Ministerio tiene desde septiembre toda la documentación que nos pidió y no hemos recibido respuesta”. Según la alcaldesa, “entiendo y comprendo que la dana ha cambiado la hoja de ruta de todas las administraciones en muchas cuestiones pero, ya que tiene tiempo para visitar las obras del canal de acceso, imagino que habrá tenido tiempo para revisar la documentación y respondernos sobre unas obras fundamentales para la fachada marítima de la ciudad, para el PAI del Grau y la prolongación del cauce del río Túria hasta el mar”. 

Destacados