Caos en el transporte público de Valencia para este mes de abril. Metrovalencia, Renfe y el sector del taxi en Valencia ha convocado varios días de huelga en los próximos días que pondrán en jaque la movilidad en la ciudad. De hecho, habrá jornadas en las que los paros convocados coincidan, especialmente cuando se vaya acercando las vacaciones de Semana Santa. Conoce todos los días de huelga del transporte público de Valencia para este mes de abril.
Huelga Metrovalencia abril 2025
Pese a que las negociaciones lograron desconvocar algunos días de huelga en el mes de marzo, los paros continuarán este mes de abril. Los sindicatos de trabajadores no han alcanzado ningún acuerdo y desde Metrovalencia se han convocado cuatro días de paros en las horas centrales del día. Eso sí, se garantizará la circulación del servicio mínimo de trenes fijado en el 75 % en las franjas afectadas.
Los días de huelga en Metrovalencia son los siguientes:
- 2 de abril: de 13:30 a 15:30 horas.
- 9 de abril: de 13:00 a 15:20 horas.
- 16 de abril: de 12:45 a 15:10 horas.
- 30 de abril: de 13:00 a 15:00 horas.

Los motivos por los que se convoca la huelga es la decisión “unilateral” de las condiciones de trabajo de la plantilla y por eliminar la posibilidad de cubrir con personal voluntario el 1 de enero. Asimismo, señalan los sindicatos, no se ha convocado una comisión interna para investigar los incidentes sufridos por el personal el pasado 29 de octubre como consecuencia de la DANA. En este sentido, reclaman también garantizar la reversión de los contratos realizados por emergencia DANA y la dotación de una partida a fondo perdido para el personal de la plantilla afectado por la riada.
Huelga de Renfe
Los sindicatos de Adif y Renfe han establecido dos días de paros en el mes de abril. Así, la primera jornada de huelga será el día 1 de abril, que será de 24 horas. Los paros se repetirán también el día 3
de abril.
El Ministerio de Transportes ha decretado el servicio mínimo para los días de huelga de la siguiente manera:
- En las horas punta, un 75 % en Cercanías. Esto es: de 06:00 a 09:00, de 13:30 a 16:00 y de 178:30 a 20:30 horas.
- El resto de las franjas horarias, en un 50 %.
- Alta Velocidad y Larga Distancia: el 72 % de los servicios habituales.

Taxi en Valencia: fechas para las movilizaciones
El sector del taxi en Valencia sigue en pie de guerra contra la política de tarifas impuesta por la administración valenciana y, aunque han desconvocado la manifestación de este jueves 27 de marzo tras obtener el compromiso de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de “devolver el poder adquisitivo perdido en los últimos años”, se mantienen los días de huelga.
Estos son: 16 y 30 de abril, coincidiendo con vísperas de Jueves Santo; y el 1 de mayo, festivo nacional por el Día del Trabajador. Asimismo, cabe recordar que la próxima manifestación del sector del taxi está convocada para el próximo 15 de abril.

Desde el sector se advierte que, si no se alcanzan acuerdos satisfactorios en las próximas reuniones con la administración, endurecerá sus protestas y aumentará la intensidad de los paros. Esta situación podría derivar en un grave impacto en la movilidad urbana, especialmente en fechas clave como la Semana Santa.
Todas las líneas de metro se recuperarán el 21 de junio
Aunque todavía no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, su titular, Vicente Martínez Mus, ha afirmado en una entrevista en Radio Valencia que todas las líneas de Metrovalencia se recuperarán el 21 de junio. Esto supondría la reactivación de la circulación en toda la Línea 1 (Bétera – Villanueva Castellón), la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) y la Línea 7 (Marítim Serrería-Torrent Avinguda).
Ya se había avanzado que en verano los usuarios y usuarias podrían volver a desplazarse con normalidad con Metrovalencia, aunque es ahora cuando se ha dado una fecha. En este sentido, hay varios retos por delante, como la recuperación de los talleres en Valencia Sud, muy dañados y con máquinas a pleno rendimiento para ponerlos a punto, o la construcción de un nuevo puente en Paiporta.
A falta de concretar detalles por parte de la Conselleria, se espera así que la estación de València Sud vuelva a estar plenamente operativa, ya que actualmente es punto de salida y destino de varias líneas pero también una estación intermodal provisional. En la primera zona del aparcamiento, se ha habilitado un espacio para que los autobuses lanzadera acerquen y recojan a los usuarios y usuarias de las líneas que todavía siguen afectadas en sus vías y sistemas eléctricos.
Por supuesto, Metrovalencia continúa avanzando en la creación de nuevas conexiones: la prolongación de la L10 y las nuevas líneas 11 y 12.