El metro vuelve a Picanya: esta es la fecha anunciada por Metrovalencia

Metrovalencia ha anunciado que todas las líneas de metro se recuperarán el próximo 21 de junio

Guardar

Varias personas salen de un tren de Metrovalencia en la estación de Alacant. Imagen: Xisco Navarro
Varias personas salen de un tren de Metrovalencia en la estación de Alacant. Imagen: Xisco Navarro

Ya hay fecha para la vuelta del metro a Picanya, en la provincia de Valencia, después de que se interrumpiera la conexión como consecuencia de la DANA del pasado 29 de octubre. El Ayuntamiento de Picanya ha confirmado, a través de sus redes sociales, que Metrovalencia ha informado que el metro se recuperará el próximo 21 de junio. Además, ha señalado que el nuevo puente entre Picanya y la estación de metro de Paiporta incluirá la pasarela para viandantes. 

Captura comunicado Ayuntamiento Picanya
Captura comunicado Ayuntamiento Picanya

Aunque todavía no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, su titular, Vicente Martínez Mus, ha afirmado en una entrevista en Radio Valencia que todas las líneas de Metrovalencia se recuperarán el 21 de junio. Esto supondría la reactivación de la circulación en toda la Línea 1 (Bétera – Villanueva Castellón), la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) y la Línea 7 (Marítim Serrería-Torrent Avinguda).

Un tren de Metrovalencia
Un tren de Metrovalencia

Ya se había avanzado que en verano los usuarios y usuarias podrían volver a desplazarse con normalidad con Metrovalencia, aunque es ahora cuando se ha dado una fecha. En este sentido, hay varios retos por delante, como la recuperación de los talleres en Valencia Sud, muy dañados y con máquinas a pleno rendimiento para ponerlos a punto, o la construcción de un nuevo puente en Paiporta. 

A falta de concretar detalles por parte de la Conselleria, se espera así que la estación de València Sud vuelva a estar plenamente operativa, ya que actualmente es punto de salida y destino de varias líneas pero también una estación intermodal provisional. En la primera zona del aparcamiento, se ha habilitado un espacio para que los autobuses lanzadera acerquen y recojan a los usuarios y usuarias de las líneas que todavía siguen afectadas en sus vías y sistemas eléctricos. 

Nuevas conexiones de metro en Valencia

Por otra parte, Metrovalencia continúa con su plan de expansión y ya está estudiando las alegaciones presentadas a las futuras líneas 11 y 12 de metro. En este sentido, cabe recordar que la L11 de Metrovalencia conectará el centro de Valencia con la fachada marítima de la ciudad; concretamente con la zona del Grao y del barrio del Cabanyal. Así, su recorrido se iniciará en la calle Alicante (donde se podrá hacer transbordo con la Línea 10) y continuará por la rotonda de la avenida Antonio Ferrandis y el puente de l’Assut de l’Or. También tendrá una parada en la rotonda de la calle Menorca (frente a Aqua Multiespacio) y avenida Baleares. Además, el recorrido de esta línea también pasará por la avenida del Puerto y la calle Juan Verdaguer. 

Por su parte, la L12 de Metrovalencia enlazará la existente Línea 10 de tranvía, a la altura de la rampa de acceso y salida a la estación de Amado Granell-Montolivet, con el Hospital Universitario La Fe, en un recorrido que conectará a grandes equipamientos urbanos como el complejo deportivo de la Fonteta (Pabellón Fuente de San Luis), así como l'Alquería del Bàsquet y el pabellón Roig Arena; y los nuevos desarrollos residenciales en el barrio de Malilla norte. La Línea 12 aprovecha parte del trazado de la actual 10 e incorpora cuatro nuevas paradas. El recorrido previsto discurrirá por la avenida Hermanos Maristas, hasta cruzar la avenida Ausiàs March, para atravesar el barrio de Malilla y enlazar con el Hospital La Fe, desde la Ronda Norte.

Por último, cabe recordar que la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de  Infraestructuras, están realizando los estudios oportunos para las prolongaciones de la Línea 10 por el centro de la ciudad y también entre Pont de Fusta y Empalme. En este caso, uno de los objetivos es que el recorrido de esta línea pase por el Mercado Central y pueda llegar hasta los barrios situados al norte de València, como Benicalap, Orriols, Ciutat Fallera y Torrefiel. 

Archivado en:

Destacados