Mercadona abre todos los supermercados de Valencia afectados por la DANA

Mercadona abre hoy su segunda tienda en Catarroja, la última que faltaba de todos los supermercados afectados

Guardar

Interior del supermercado Mercadona ubicado en Algemesí (Valencia)
Interior del supermercado Mercadona ubicado en Algemesí (Valencia)

Todos los supermercados Mercadona afectados por la DANA de Valencia ya han abierto sus puertas tras finalizar las tareas de limpieza y adecuación. Así, la última tienda en abrir ha sido, este martes 14 de enero, en la localidad de Catarroja, en la provincia de Valencia. Cabe recordar que uno de los supermercados en este municipio ya estaba abierto y faltaba la apertura de la segunda tienda.

La compañía ha invertido, así, un total de 11 millones de euros para la puesta en marcha de todos los centros afectados, con el objetivo de ofrecer servicio a sus clientes en el menor tiempo posible contribuyendo, de esta manera, a recuperar la normalidad en los municipios afectados por la catastrófica riada del pasado 29 de octubre.

Un total de 21 tiendas con una plantilla de 957 trabajadores, ubicadas en distintos puntos de la provincia de Valencia, vieron su servicio habitual alterado como consecuencia de esta catástrofe. No obstante, gracias al esfuerzo de todo el equipo implicado procedente de todos los departamentos de Mercadona, siete de estas pudieron abrir justo el día después, otras cuatro dos días después y, el resto, de forma progresiva fueron abriendo durante el mes de noviembre y diciembre, quedando la segunda tienda de Catarroja pendiente de abrir hasta este martes.

Tienda de Mercadona
Tienda de Mercadona

En las tareas de limpieza y adecuación han participado más de 200 proveedores del Departamento de Obras y Expansión de Mercadona, cuyos trabajos han sido coordinados por un equipo de 150 personas de dicho departamento.

La compañía continúa trabajando en recuperar la normalidad en el servicio de su bloque logístico de Riba-roja de Turia (Valencia) y colaborando, tanto "con los municipios afectados con las tareas de limpieza y adecuación del entorno, como con los comedores sociales con los que habitualmente colabora con donaciones y restableciendo sus espacios". El objetivo de la compañía es "contribuir a recuperar la actividad económica y social de las zonas afectadas", ha afirmado a través de un comunicado.

Mercadona sube un 8,5 % el sueldo de toda su plantilla

Además, y con el objetivo de incrementar el poder adquisitivo de la plantilla de Mercadona, la compañía ha incrementado en un 8,5 % el sueldo de todos los y las trabajadoras. Una subida que se hará efectiva en la nómina de este mes de enero, y que beneficiará a los más de 100.000 trabajadores que tienen en España y Portugal.

De esta manera, el personal base de la compañía pasará a cobrar en su primer año 1.685 euros brutos al mes, lo que supone un 27 % más respecto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y 2.280 euros brutos/mes una vez superados los cuatro años en la empresa, un 72 % más respecto al SMI.

Asimismo, la compañía ha decidido, dentro de su estrategia de compartir los beneficios (medida impulsada por los accionistas en 2001), repartir una prima adicional que se sumará a la tradicional prima de resultados. El objetivo es gratificar el esfuerzo realizado y compartir los beneficios. 

Como viene siendo ya habitual, en marzo los trabajadores, desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del año, cobrarán una mensualidad extra en su nómina, cantidad que ascenderá a dos mensualidades una vez se superan los cuatro años de antigüedad; y adicionalmente este año todos ellos, recibirán también una prima extra correspondiente a una mensualidad.
 

Destacados