Un mercadillo de segunda mano 'todo a 1 euro' llega al barrio de Ruzafa de València

El Flea Market de este domingo 2 de julio será el último mercadillo del verano y todos los productos tendrán el precio de 1 euro

Guardar

Ropa en el Flea Market de València. Imagen: Perfil de Facebook Flea Market
Ropa en el Flea Market de València. Imagen: Perfil de Facebook Flea Market

Los domingos durante el verano suelen ser jornadas de mar, sol y playa debido a la llegada del buen tiempo, las altas temperaturas y las vacaciones. Sin embargo, también existen otras alternativas de ocio para pasar un domingo en la ciudad de València y que, además, promueven hábitos de consumo responsables y basados en la sostenibilidad.

Hablamos del mercadillo del Flea Market de València que se celebra los domingos y en el que se vende una gran variedad de productos de segunda mano. Se trata de un evento organizado por la asociación Il Quartiere y surge como un mercado de segunda mano entre particulares donde estos pueden vender todo aquello que ya no usan y está en buen estado para que sea reutilizado por otra persona. Sus organizadores lo han descrito como "un espacio donde poder comprar auténticas gangas y sumarse a la ola del consumo responsable".

Precisamente, las personas amantes de la ropa vintage y de segunda mano podrán asistir este domingo 2 de julio a una nueva edición del Flea Market que será la última de este verano. Además, será especial, ya que todos los productos que estén a la venta valdrán únicamente un euro. Láminas, decoración, ropa, complementos o juguetes serán algunos de los artículos de este mercado y todos tendrán el precio de 1 euro. 

Edición anterior del Flea Market en València. Imagen: Il Quartiere
Edición anterior del Flea Market en València. Imagen: Il Quartiere

En concreto, el mercado se realizará en Satchmo Swing una escuela de danza en pleno barrio de Ruzafa ubicada en la calle Cabo Jubi número 4 de València. El horario de apertura al público será de 11 a 19:30 horas, de forma ininterrumpida, y la entrada tendrá el coste de 1 euro (excepto a los menores de 12 años y a partir de las 18:30 horas cuando la entrada será gratuita). 

Así, estos mercados surgen con la premisa de fomentar unos hábitos de consumo mś responsables y sostenibles en contra del fast fashion. De este modo, la reutilización de los artículos es el fin principal de este mercadillo, ya que todos los productos que se venden en él son de segunda mano. 

 

Destacados