Ya se conoce dónde se hace el mejor roscón de Reyes de la Comunitat Valenciana. Se trata de la pastelería Notre Dame 1969, ubicada en la localidad de Puçol, en la provincia de Valencia. Y es que Gregorio Gómez se ha alzado con el primer premio en el concurso del Mejor Roscón Artesano de la Comunitat Valenciana. Es la segunda vez que se alza con este premio “por su respeto a la tradición artesana en el horno y bombonería”.
Organizado por el Gremio de Maestros Confiteros de Valencia, el concurso al Mejor Roscó de Reyes de la Comunitat Valenciana, que ya lleva cuatro ediciones, premia la excelencia y la calidad de los productos y la elaboración de la pastelería tradicional. Así, la propuesta de Gregorio Gómez de la pastelería Notre Dame 1969, en Puçol, logró conquistar al jurado, un año más, por “la textura esponjosa y el aroma característico que tiene que tener el roscón y que Notre Dame lo cumplía a la perfección”.
Gregorio Gómez no es un recién llegado en el mundo de la pastelería, sobre todo si hablamos de tradición artesana. Formado en pastelerías francesas, con un respeto exquisito por las tradiciones y los procesos de elaboración, en su pastelería Notre Dame 1969 es fácil encontrar productos exquisitos, de nombres sofisticados y sabor difícilmente definible con palabras.
Notre Dame 1969 ya ganó en 2021 el primer concurso organizado por el Gremio. Y, tres años después, repite galardón, siempre en la modalidad de roscón clásico que es, sin duda, una de sus muchas especialidades. Como explicaba Gregorio Gómez, “nuestro roscón tiene una receta muy particular. Cuidamos al detalle la elaboración de la masa, y ganar en dos ocasiones este premio es un reconocimiento al trabajo bien hecho”.
La alcaldesa de Puçol, Paz Carceller, visitó el obrador de la pastelería Notre Dame 1969 para felicitar al ganador de este concurso que, en estos momentos, se encuentra trabajando, además de en los roscones de Reyes, en la elaboración del tradicional panettone, respetando las horas de elaboración y su proceso. De hecho, lo que resultó más sorprendente es que están colgados en el techo, mediante ganchos, durante horas.

Y es que como señalaba Gregorio, respecto a sus planes de futuro, “hay un certamen en Barcelona y otro en Milán en los que son muy respetuosos con la tradición. Igual que nosotros con la uva en Nochevieja, los italianos no tocan su panettone hasta la noche de Reyes. Son muy exigentes con este producto, pero queremos participar para mostrar también nuestra experiencia y nuestro respeto por la tradición”.
Este año, tan solo tendrás que acercarte hasta esta pastelería de la localidad valenciana de Puçol, en la comarca de l’Horta Nord, para probar el mejor roscón artesano de la Comunitat Valenciana.