La Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal ha ganado el Primer Premio de Sección Especial Infantil de las Fallas de Valencia 2025. Así lo ha anunciado, pasadas las 21:00 horas, el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester. Un reconocimiento que la convierte en la mejor Falla de Valencia.
Esta falla infantil destaca por su grandiosidad y sus personajes llenos de detalles. La propuesta de este año viene de la mano del artista fallero Iván Tortajada bajo el nombre de “Ensenyant Aprendràs”.
Se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad de València, en el que se conoce, popularmente, como barrio chino de València. De esta manera, la mejor opción para llegar a ver esta falla infantil es a pie. Si se opta por usar el transporte público, las líneas más recomendadas de Metrovalencia son la 1 y la 2 bajando en la parada de Plaza España. Por otro lado, los autobuses de la EMT son también una buena alternativa, bajando en las paradas cercanas a la Estación del Norte o la calle Xàtiva.
El jurado lo ha tenido muy complicado. No obstante, los detalles, el cromatismo, la originalidad y la sátira fallera han hecho que el podio lo haya conseguido esta comisión fallera.
Tras esta primera lectura de premios de fallas, mañana a las 20:00 horas comenzará el nombramiento de los premios de los monumentos grandes, que esta noche tendrán a sus artistas falleros ultimando detalles para estar listos en la valoración del jurado, a primera hora del domingo.
En 2024, también fue la Falla Convento Jerusalén la que se alzaba con este primer premio con una propuesta del artista fallero José Gallego que llamaba a la solidaridad bajo el lema 'Solidaris en acció' protagonizada por un ninot central, un niño vestido de Sol, subido a una bicicleta.
Así es la mejor Falla Infantil de Valencia 2025

Ninots Indultats 2025
Este sábado día 15 de marzo ha sido día de premios. La Falla Convento Jerusalén ha conseguido indultar su ninot de la falla grande, gracias a los votos del público que, durante estas semanas, ha visitado la Exposición del Ninot.
Con una escena que representa a una pareja que celebra, junto a su nieta, las Bodas de Oro en la pastelería ‘Pa i porta’, la Falla Convento Jerusalén ha destacado la importancia del comercio local en la reconstrucción de l’Horta de Valencia. Una escena cargada de detalles y realismo que no ha pasado desapercibida.

Por su parte, la Falla Duque de Gaeta – Pobla de Farnals se ha llevado el Ninot Indultat Infantil de las Fallas 2025 del artista Mario Pérez. En este caso, se trata de una escena que rinde homenaje a los voluntarios que colaboraron en la reconstrucción de la zona cero de la DANA, representando el conocido como puente de la solidaridad.

L’Albà de les Falles
Este sábado, día 15 de marzo, con motivo de la plantà, más de 300 castillos de fuegos artificiales se dispararán por toda la ciudad. No obstante, el disparo más esperado será el de la plaza del Ayuntamiento. Bajo el nombre de ‘La llum de les flames josefines’, la pirotecnia Valenciana disparará a las 23:59 horas de este sábado un espectacular castillo de fuegos artificiales que no te puedes perder. Más de 200 kilos de pólvora se quemarán en este disparo que marca el inicio de la semana grande de las Fallas de Valencia.