Más de 8,300 objetos perdidos en Metrovalencia: ¿cuáles son los más curiosos?

FGV gestionó más de 8,300 objetos extraviados en 2023, desde DNI hasta bicicletas, con una tasa de recuperación del 30%. Conoce el protocolo y los curiosos hallazgos.

Guardar

Sala de Objetos perdidos de Metrovalencia
Sala de Objetos perdidos de Metrovalencia

Cada año, miles de objetos son olvidados en los vagones y estaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant. En 2023, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) recogió un total de 8,389 objetos perdidos, una cifra que refleja tanto la frecuencia con la que los usuarios extravían sus pertenencias como la eficiencia del sistema de gestión de objetos perdidos implementado por la compañía.

De este total, 5,895 corresponden a Metrovalencia y 2,494 al TRAM d'Alacant. Estos datos revelan una media de 16 objetos olvidados al día en Metrovalencia, lo que equivale a 491 objetos al mes. La gestión de estos objetos sigue un protocolo estricto para asegurar su posible devolución a sus dueños.

Protocolo de gestión de objetos perdidos

El procedimiento establecido por FGV garantiza que los objetos perdidos sean custodiados durante un período mínimo de dos meses. Inicialmente, se guardan en las estaciones donde se encuentran y, posteriormente, se trasladan a las instalaciones centrales. En el caso de Metrovalencia, debido a los daños causados por la DANA en València Sud, los objetos se han trasladado temporalmente a la estación de Colón.

Una vez transcurrido este período, si los objetos no han sido reclamados, se entregan a la Policía Local de València o Alicante. Este proceso asegura que los objetos tengan la oportunidad de ser devueltos a sus propietarios y, en caso contrario, se gestionen de manera adecuada.

Objetos más comunes y curiosidades

Los objetos más frecuentemente olvidados en Metrovalencia y TRAM d'Alacant incluyen:

  • DNI (768)
  • Carteras y monederos (658)
  • Llaves (496)
  • Mochilas (445)
  • Gafas (284)
  • Carnés varios (265)
  • Móviles (261)
  • Paraguas (64)

Es interesante notar que la frecuencia de ciertos objetos perdidos varía según la época del año. Por ejemplo, durante los meses de diciembre y enero, es común encontrar más tarjetas bancarias debido a las compras navideñas. En marzo, durante las Fallas, se extravían todo tipo de objetos. Con la llegada del buen tiempo en mayo, las gafas de sol son un hallazgo frecuente, mientras que en octubre, los paraguas, bufandas y guantes se acumulan debido al mal tiempo.

Además de los objetos comunes, FGV también ha encontrado artículos sorprendentes, como bicicletas, muletas, maletas, dosis de insulina, carros de bebé, disfraces, uniformes, ordenadores, tabletas e incluso un saco de cemento. Estos hallazgos demuestran la diversidad de objetos que los usuarios pueden llegar a olvidar en el transporte público.

Meses de mayor incidencia

Los meses en los que se registra una mayor cantidad de objetos perdidos en Metrovalencia son:

  • Marzo (709)
  • Febrero (595)
  • Enero (584)

En el caso del TRAM d'Alacant, los meses con mayor número de objetos extraviados fueron octubre (442), enero (393) y noviembre (378).

Tasa de recuperación y destino de los objetos no reclamados

Gracias a los protocolos de FGV, la tasa de recuperación de objetos por parte de sus dueños es del 29.60% en Metrovalencia, lo que representó 1,745 objetos devueltos en 2023. En el TRAM d'Alacant, la tasa de recuperación asciende al 37.25%, con 929 objetos devueltos.

Los objetos no reclamados se entregan a la Policía Local o se trasladan a puntos de reciclaje, dependiendo de su estado. Los documentos oficiales, como DNI y pasaportes, se entregan a la policía para facilitar su devolución. Las tarjetas bancarias se destruyen para evitar riesgos de manipulación.

El dinero en metálico encontrado en carteras y monederos no reclamados se dona a entidades benéficas. Además, FGV colabora con la organización Corazones de África, a la que se entregan ropa, libros infantiles, muletas, bastones, juguetes y otros objetos aprovechables.

Cómo reclamar un objeto perdido

Los usuarios que hayan perdido un objeto en Metrovalencia pueden dirigirse a los Espai del Client en las estaciones de Colón, Xàtiva y Alacant, al Centro de Atención del Cliente de Benimaclet, o a los Punt del Client en Àngel Guimerà, Empalme y Mislata. En el caso del TRAM d'Alacant, las estaciones atendidas con personal de FGV son los puntos de referencia.

FGV realiza un seguimiento exhaustivo para intentar localizar a los dueños de los objetos, especialmente aquellos de valor. Se toman fotografías y se utilizan cajas fuertes para garantizar la seguridad de estos artículos. Como declaró la Generalitat en un comunicado, el objetivo principal es facilitar la recuperación de los objetos perdidos y ofrecer un servicio eficiente a los usuarios del transporte público.

Destacados