Lluvia en València: ¿peligran los actos falleros del fin de semana?

El temporal reduce su intensidad de cara al fin de semana pero la aparición de chubascos siembran de incertidumbre los actos de las Fallas

Guardar

Cabalgata del Ninot de València 2023
Cabalgata del Ninot de València 2023

La ciudad de València se mantiene en vilo por el tiempo en plenas Fallas 2025. Aunque lo peor del temporal que está azotando la Comunitat Valenciana está previsto para este miércoles y jueves, habrá que estar pendiente del cielo de cara a los actos del fin de semana porque la lluvia parece que no cesará en los próximos días. De hecho, el Ayuntamiento ya ha confirmado que suspende las clases también este jueves

Pero, ¿qué sucede con los eventos falleros? Por el momento, es toda una incógnita. El consistorio dejó claro el pasado lunes que si la situación de inestabilidad se mantenía suspendería todas las actividades multitudinarias, y eso incluye las Fallas. Aún así, tras la recomendación de aplazar el encendido de luces y el montaje de carpas, la mascletà de este 6 de marzo también se suspende tal y como ha informado el Ayuntamiento.

Previsión del fin de semana

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha extendido la alerta naranja por lluvias torrenciales y tormentas en toda la provincia de Valencia. La previsión del organismo indica precipitaciones acumuladas que pueden superar los 100 litros por metro cuadrado (l/m²) en menos de doce horas, una situación que se prolongará aunque con menor intensidad hasta el domingo poniendo en peligro tanto las mascletàs como la Cabalgata del Ninot.

Según las previsiones, el viernes 7 de marzo se espera un día nublado, con lluvias y lloviznas intermitentes en la tarde, alcanzando temperaturas máximas de 17°C y mínimas de 13°C. El sábado 8 de marzo, la nubosidad será baja, con posibilidad de lluvia en la tarde. Para el domingo 9 de marzo, se pronostica un cielo principalmente nublado, con posibles chubascos en la tarde, y temperaturas máximas de 18°C y mínimas de 10°C.

Actos del fin de semana

A continuación, te detallamos todos los actos de las Fallas 2025 de la programación oficial previstos para este fin de semana:

Viernes 7 de marzo

  • 14:00h: Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Martí.
  • 20:00h: Encendido de luces de las calles.  
  • 00:00h: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de pirotecnia Pibierzo. 
Mascletà nocturna en la plaza del Ayuntamiento de Valencia / Foto: JCF
Mascletà nocturna en la plaza del Ayuntamiento de Valencia / Foto: JCF

Sábado 8 de marzo

  • 14:00h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Nadal Martí.
  • 00:00h: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Martí.

Domingo 9 de marzo

  • 14:00h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Alpujarreña.
  • 17:30h: Cabalgata del Ninot. El comienza en Glorieta y sigue por Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xátiva. Cerrará la Cabalgata la entrada de las primeras piezas de la falla municipal ‘Fauna Fallera’.
  • 20:00h: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Alto Palancia.

La persistencia de las lluvias podría impactar en el desarrollo de estos eventos que se realizan al aire libre. Las mascletàs y los disparos nocturnos podrían cancelarse de forma definitiva si las condiciones meteorológicas no mejoran. La inestabilidad hace que este fin de semana sea necesario estar pendiente de cualquier novedad o cambio de última hora, ya que se podrían suspender los actos dependiendo de la hora a la que aparezca la lluvia.

¿Por qué se suspenden las mascletàs?

La decisión final sobre si una mascletà se dispara o no recae en los bomberos, quienes evalúan factores como la intensidad de la lluvia y la fuerza del viento. Si las ráfagas son moderadas, es posible que se permita el disparo de elementos terrestres, aunque los fuegos aéreos podrían estar restringidos o incluso cancelados por seguridad.

Otro aspecto crucial es el estado del material pirotécnico. La humedad puede comprometer tanto a la pólvora como al sistema de encendido, aumentando el riesgo de fallos y poniendo en peligro al público. Además, estos eventos atraen a miles de personas, por lo que otro de los factores para suspender una mascletà es evitar evitar desplazamientos innecesarios.

Archivado en:

Destacados