Las Falleras Mayores de València este 2025 ya conocen la identidad de las mantenedoras de sus actos exaltaciones que se llevarán a cabo durante el fin de semana del 24 al 25 de enero. En este sentido, la periodista Jose Saez, presentadora del programa de À Punt 'Zoom', y la diseñadora Hortensia Maeso, serán las encargadas de realizar uno de los actos más especiales para las dos grandes representantes de las Fallas.
Tal y como ha detallado el presidente de Junta Central Fallera (JCF) y concejal de Fallas del Ayuntamiento de València, Santiago Ballester, este año 2025 las mantenedoras serán dos mujeres valencianas "con una trayectoria brillante". En el caso de Jose Sáez, será mantenedora de la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y su Corte de Honor, mientras que Hostensia Maeso lo será de la Fallera Infantil, Lucía García.
¿Quiénes son las nuevas mantenedoras? La periodista y escritora nació en Quart de Poblet y ha desarrollado su trayectoria profesional entre Madrid y València. Así, Sáez estuvo al frente de los informativos de Antena 3 como presentadora desde 2011 a 2021 y ahora lo hace en À Punt como presentadora del programa de investigación 'Zoom'.
Además, es directora de Comunicación del Consejo Social de la Universitat Politècnica de València (UPV) y también se ha estrenado como escritora de literatura infantil con el cuento 'A, i, i, o, tú'. En el capítulo de galardones, ha recibido el Premio Antena de Plata y el Premio La Razón, los dos otorgados como mejor comunicadora.
Por lo que respecta a su relación con el mundo de las Fallas, su padre es uno de los fundadores de la falla Calle Alicante de Quart de Poblet, de donde fue integrante. Desde los 14 años hasta los 21, según ha recogido la JFC en un comunicado, disfrutó de las Fallas como música, acompañando a las comisiones falleras con su saxofón con la banda L'Amistat.
Por su parte, la diseñadora valenciana Hortensia Maeso nació en la capital del Turia en un hogar entre telares, agujas e hilos, donde el principal tema de conversación era la costura, ya que su madre tenía su propio taller como diseñadora y modista. Este año, Maeso vio como su taller en Picanya fue asolado por la riada, pero "no ha hecho que pierda las ganas de seguir haciendo feliz a sus clientes y clientas con sus diseños".
Entre los hitos de su trayectorias destacan su primera colección como directora creativa de Rubio Kids en 2007, acercando a los más pequeños una moda llena de talento. Además, en 2010 recibió el premio otorgado por la revista Tendencias y, un año más tarde, fue elegida por el Instituto Español de Exportación (ICEX) para desfilar en Pitti Bimbo, la feria de moda infantil por excelencia.
En 2013 decidió fundar su propia marca, donde con un equipo humano formado enteramente por mujeres, entre costureras, patronistas o modistas, Maeso se ha hecho un nombre entre las grandes diseñadoras del territorio valenciano, con un sello donde destaca la creatividad y la frescura. Actualmente, cuenta con dos tiendas físicas, una en Madrid y otra en Valencia, y también está presente en una red de 60 boutiques multimarca a nivel nacional.