Huelga de Metrovalencia en Fallas 2025: consulta los horarios

Los paros del 8 y 9 de marzo de Metrovalencia afectarán a la movilidad en eventos clave de las Fallas 2025

Guardar

Un grupo de falleras utiliza Metrovalencia durante las Fallas
Un grupo de falleras utiliza Metrovalencia durante las Fallas

La huelga de Metrovalencia se intensifica de cara al segundo fin de semana fallero. Durante tres días consecutivos, y en las horas clave para disfrutar de los actos de las Fallas 2025 más destacados, el metro de Valencia ofrecerá servicios mínimos por la huelga convocada. Concretamente, serán los días 8 y 9 de marzo cuando están convocados los paros que afectarán a la movilidad en metro de la ciudad de Valencia y su área metropolitana.

Estos son los horarios de la huelga de Metrovalencia

  • 8 de marzo: de 22:45 a 23:59 horas
  • 9 de marzo: de 00:00 a 01:00 horas

Como se refleja en los paros convocados, el 8 de marzo, la huelga se ha convocado justo en las horas previas del disparo del castillo de fuegos artificiales previsto para las 23:59 horas en la plaza del Ayuntamiento, y que si el temporal de lluvias que amenaza las Fallas 2025 lo permite, correrá a cargo de la pirotecnia Martí. 

Por último, el domingo 9 los paros serán de 00:00 a 01:00 horas. Eso sí, en todos los casos, está garantizado servicios mínimos del 75 % en todas las líneas de Metrovalencia. Desde la compañía se recomienda consultar los horarios de paso de los trenes para planificar tu viaje con antelación.

Tren de Metrovalencia
Tren de Metrovalencia

¿Cuándo terminará la huelga de Metrovalencia?

Valencia todavía vivirá dos jornadas más de huelga en los días previos a la semana grande fallera. Así, siempre y cuando no se llegue a un acuerdo que se traduzca en una suspensión de la huelga, los paros están convocados para el 11 de marzo, de 13:00 a 15:00 horas; y el 14 de marzo de 12:00 a 14:30 horas. Este será el último día de la huelga de Metrovalencia.

Los sindicatos (SIF, UGT, CCOO, SEMAF, CGT y SF) han explicado que los motivos de convocar la huelga son la modificación de las condiciones laborales acordada por la dirección en Metrovalencia "vulnera la conciliación familiar como consecuencia del cambio unilateral del calendario laboral". También denuncian que no se ha convocado una comisión interna para la investigación, con la participación de la parte social y el Comité de Seguridad y Salud, de los incidentes sufridos por el personal de FGV el día de la DANA y posteriores y no se ha aplicado el Plan de Autoprotección ni planes de emergencia.

De esta manera, piden "garantizar la revisión de los contratos realizados por emergencia dana" y "dotar de una partida presupuestaria extraordinaria a fondo perdido para el personal que se haya visto afectado" por las inundaciones.

Gente en el interior de una estación de Metrovalencia
Gente en el interior de una estación de Metrovalencia

EMT Valencia

Por su parte, hasta el 19 de marzo, EMT Valencia ha preparado un dispositivo especial de movilidad, aumentando las líneas que aproximan al centro de la ciudad. Así, de lunes a viernes, se ofrecerán 13.000 plazas adicionales entre las 11:00 y las 15:00 horas. Los fines de semana y el día 19 de marzo, la oferta se amplía hasta 30.000 plazas adicionales cada día.

Antes del cierre del anillo que rodea la plaza del Ayuntamiento, EMT recomienda utilizar las siguientes líneas para llegar de forma rápida y cómoda al centro de Valencia: 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 16, 19, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 64, 67, 70, 71, 72, 73 y 81.

Archivado en:

Destacados