¿A qué hora es la Cremà de la Falla Convento Jerusalén 2025?

Descubre cuándo se quemará la falla que ha conseguido el primer premio de Sección Especial de las Fallas 2025 de Valencia

Guardar

Imagen de la Cremà de las Fallas de Valencia
Imagen de la Cremà de las Fallas de Valencia

Llega el último día de las Fallas de Valencia 2025. Será este miércoles, día 19 de marzo, cuando se quemen los más de 300 monumentos falleros que han inundado las calles de la ciudad de arte y de sátira fallera. La Cremà de todas las fallas infantiles comenzará a las 20:00 horas, mientras que la de las fallas grandes será a las 22:00 horas. No obstante, se reserva un horario especial para la falla que ha ganado el primer premio de la Sección Especial que, en las Fallas de 2025, ha recaído en la Falla Convento Jerusalén – Matemático Marzal.

Horario Cremà Convento Jerusalén 2025

Aun así, cabe recordar que la última falla en sucumbir a las llamas del fuego será la de la plaza del Ayuntamiento de Valencia, que se quemará a las 23:00 horas. En los momentos previos, la pirotecnia Caballer FX disparará un espectacular castillo de fuegos artificiales.

Falla Convento Jerusalén 2025
Falla Convento Jerusalén 2025

Así es la Falla Convento Jerusalén

La Falla Convento ha hecho historia en las Fallas 2025 consiguiendo tres de los cuatro premios: Mejor Falla Infantil, Mejor Falla y Ninot Indultat.

La falla grande de Convento ha sido creación del artista fallera David Sánchez Llongo. Bajo el título de ‘Or’, se ha reflejado el poder y la riqueza a lo largo de la historia. 

El diseño de la falla de Convento Jerusalén tiene en la cúspide del monumento dos figuras que representan las estrellas supernovas, responsables de la creación del oro en el universo. Debajo de ellas, cuatro figuras aladas sostienen una gran corona de oro. El monumento se completa con figuras majestuosas que simbolizan la riqueza y el poder, así como la representación de imponentes arquitecturas y templos de grandes civilizaciones.
Por supuesto, la crítica también está muy presente. De esta manera, mientras el visitante recorre el monumento descubrirá los diferentes valores del oro, como el azafrán, conocido como el ‘oro rojo’ con influencias orientales; el ‘oro negro’, como se conoce al petróleo y que estará representado por una mujer adornada con serpientes metálicas; o el oro digital. Al finalizar el recorrido, este monumento invitará al espectador a reflexionar si el oro es, realmente, la clave de la felicidad.

Se ha tratado de la falla más cara de este 2025 con un presupuesto de 250.000 euros.

Por otra parte, la Falla Infantil de Convento ha destacado por su grandiosidad y sus personajes llenos de detalles. La propuesta de este año viene de la mano del artista fallero Iván Tortajada bajo el nombre de “Ensenyant Aprendràs”. 

La única figura que se salvará de la Cremà

Además, las personas que se acerquen para ver la Cremà de la Falla Convento Jerusalén tendrán la oportunidad de ver la única pieza que se salvará de las llamas del fuego. Se trata de una escena que  representa a una pareja que celebra, junto a su nieta, las Bodas de Oro en la pastelería ‘Pa i porta’, y que se ha alzado como el Ninot Indultat de 2025, pasando a formar parte de la historia de las Fallas de Valencia en la colección permanente del Museo Fallero.

Ninot Convento Jerusalén 2025
Ninot Convento Jerusalén 2025

Archivado en:

Destacados