Cada año, las calles de Valencia se llenan de color, emoción y fervor con la emblemática Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad. Este evento, celebrado en el marco de las Fallas, es uno de los actos más esperados por los falleros y falleras, quienes desfilan ataviados con la indumentaria tradicional para rendir homenaje a la Virgen con ramos de flores que, cuidadosamente colocados, forman un espectacular manto sobre la imagen de la Geperudeta.
En 2025, la Ofrenda contará con la participación de más de 100.000 personas, consolidándose como uno de los momentos más multitudinarios de las Fallas. Durante dos jornadas, el 17 y 18 de marzo, miles de falleros recorrerán las calles de Valencia siguiendo dos rutas principales, que confluyen en la Plaza de la Virgen.
Como novedad, este año se ha extendido la invitación a 347 comisiones de municipios afectados por la DANA. Estas comisiones, muchas de las cuales han sufrido pérdidas significativas, podrán participar en la Ofrenda con sus cuadros de honor. La Junta Central Fallera (JCF) ha optado por una convocatoria unificada, permitiendo que cada comisión elija su día de participación según su calendario festivo. Se estima que esto supondrá un incremento de 1.500 personas en el desfile y un retraso mínimo en el cronograma del evento, de entre 30 y 40 minutos.
Horarios y recorridos de la Ofrenda 2025
Lunes 17 de marzo
Recorrido por la calle de la Paz
- 15:30 h: Poblats al Sud.
- 17:00 h: Quatre Carreres.
- 18:40 h: Benimámet-Burjassot-Beniferri.
- 20:40 h: Pla del Remei-Gran Vía.
- 21:55 h: Malvarrosa-Cabanyal-Beteró.
- 23:10 h: Algirós.
Recorrido por la calle San Vicente
- 15:30 h: Mislata.
- 16:45 h: Benicalap.
- 18:00 h: Campanar.
- 19:15 h: La Roqueta-Arrancapins.
- 20:45 h: Olivereta.
- 22:30 h: Zaidia.
- 00:05 h: Casas Regionales.
- 00:15 h: Juntas Locales.
- 00:20 h.: Falla de la Fallera Mayor Infantil de València, Lucía García Rivera, la falla Archiduque Carlos-Chiva.
- 00:25 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.
- 00:30 h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
- 00.35 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García Rivera y su Corte de Honor. Acompañadas de los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia.
Martes 18 de marzo
Recorrido por la calle de la Paz
- 15:30 h: La Xerea.
- 16:00 h: Rascaña.
- 17:40 h: Camins al Grau.
- 19:25 h: Ruzafa A.
- 20:25 h: Ruzafa B.
- 21:10 h: Pla del Reial-Benimaclet.
- 23:10 h: Canyamelar-Grau-Natzaret.
Recorrido por la Calle San Vicente
- 15:30 h.: La Seu- El Mercat.
- 16:00 h.: Patraix.
- 17:15 h.: Botànic-La Petxina.
- 18.15 h: El Carmen.
- 19:00 h.: Jesús.
- 20:15 h.: Quart de Poblet-Xirivella.
- 21:55 h.: Cruz Cubierta.
- 23:10 h.: El Pilar-Sant Francesc.
- 00:00 h.: Nit del Foc en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts a cargo de la Pirotecnia Hnos. Caballer.
- 00:10 h.: Casas Regionales.
- 00:20 h.: Entidades invitadas.
- 00:30 h.: Falla de la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró García, la falla Ripalda Beneficencia-San Ramón.
- 00:35 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante..
- 00:40h.: Últimas cinco Falleras Mayores de Valencia.
- 00:45 h.: Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró García, y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia.
Diseño del manto de la Virgen
Uno de los momentos más esperados de la Ofrenda es la construcción del manto floral de la Virgen de los Desamparados. Cada año, la estructura de madera que sostiene la imagen de la Geperudeta es decorada con miles de flores, creando un diseño único que refleja la devoción y el esfuerzo de toda la comunidad fallera.
Para la Ofrenda de 2025, el tapiz floral tendrá como base un fondo blanco sobre el cual se dispondrán cuidadosamente seis colores adicionales. Como gesto de solidaridad con las comisiones afectadas por la DANA, en el diseño de este año se incluirá un motivo especial en su honor.
Se estima que aproximadamente un 15% de los ramos serán multicolor, lo que permitirá crear efectos visuales muy originales. Con este diseño, el manto de la Virgen de 2025 promete ser uno de los más simbólicos y emotivos de los últimos años.

El factor meteorológico: incertidumbre en la segunda jornada
La previsión meteorológica para la Ofrenda de 2025 muestra posibles dificultades durante la segunda jornada del evento. Mientras que el lunes 17 de marzo se esperan condiciones favorables, con una jornada sin lluvias y temperaturas ideales para el desfile, el martes 18 de marzo presenta un 40% de probabilidad de lluvia entre las 18:00 y las 21:00 horas.
Este pronóstico genera cierta incertidumbre sobre el desarrollo del desfile en su tramo final, ya que una precipitación, aunque leve, podría afectar la fluidez de la Ofrenda, causando posibles retrasos en el cronograma de las comisiones programadas para desfilar en ese horario.
No obstante, la organización confía en que los posibles efectos de la lluvia sean mínimos, y hasta el momento no se han anunciado cambios en los horarios ni en la planificación de la Ofrenda. En cualquier caso, tanto los falleros como los asistentes deberán estar atentos a la evolución del clima, especialmente durante la segunda jornada.
Novedades tecnológicas: seguimiento en tiempo real
Con la intención de mejorar la experiencia tanto de participantes como de espectadores, este año se implementarán innovaciones tecnológicas sin precedentes en la Ofrenda. Una de las más destacadas es la colocación de chips electrónicos en los estandartes de las comisiones, lo que permitirá medir con precisión los tiempos de paso de cada grupo, evitando retrasos y descoordinaciones en el itinerario.
Estos dispositivos, de tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia), enviarán información en tiempo real a los organizadores y estarán conectados a la App Oficial de la Ofrenda de Flores 2025. Gracias a esta aplicación, cualquier persona podrá:
-
Seguir en directo la ubicación exacta de cada comisión, lo que facilitará la planificación para aquellos que deseen ver desfilar a sus amigos o familiares.
-
Recibir notificaciones personalizadas sobre el estado del evento, incluyendo posibles cambios en el horario o alertas meteorológicas.
-
Consultar un mapa interactivo con la distribución de las rutas, permitiendo a los asistentes elegir los mejores puntos de observación en función de la afluencia de público.
Cobertura mediática
La Ofrenda de Fallas 2025 será retransmitida en directo por À Punt a partir de las 15:30 horas. La emisión contará con imágenes captadas mediante tecnología avanzada, lo que garantizará una visión detallada del desfile y del montaje del manto floral en la Plaza de la Virgen. Además, la retransmisión incluirá comentarios de expertos en tradiciones valencianas.
Con esta cobertura, la Ofrenda de 2025 refuerza su visibilidad y proyección, consolidándose como uno de los actos más emblemáticos de las Fallas y permitiendo que tanto valencianos como espectadores de otras partes del mundo puedan disfrutar de este emotivo homenaje a la Virgen de los Desamparados.