Un gran mercado de invierno llega a Valencia en enero: fechas y ubicación

El mercado de invierno de Sant Antoni de Valencia abre este fin de semana con actividades para todos los públicos

Guardar

Imagen de un mercado medieval / Foto: Eugene Zhyvchik
Imagen de un mercado medieval / Foto: Eugene Zhyvchik

Con motivo de la celebración de la festividad de Sant Antoni de Valencia 2025, la ciudad será el escenario de un gran mercado de invierno y solidario, que se celebrará del 9 al 12 de enero. Una oportunidad perfecta para disfrutar del ambiente festivo de la capital del Turia durante el mes de enero, ya que este espacio contará con actividades y exhibiciones para todos los públicos. 

Así, el Mercado Solidario de Invierno de Sant Antoni de Valencia abrirá sus puertas en la confluencia de las calles Maximiliano Thous y Ministro Luis Mayans. No obstante, la inauguración oficial será el viernes, día 10 de enero, a las 20:30 horas, en un acto en el que además de contar con animación musical tradicional valenciana, no faltarán los espectáculos pirotécnicos. Y es que un Correfoc inundará las calles de este barrio de Valencia haciendo vibrar al público asistente. Sin duda, un espectáculo de fuego único que no te puedes perder.

Asimismo, en este mercado de invierno de Valencia no solo encontrarás productos de artesanía o gastronomía tradicional, sino también un espacio dedicado a distintas ONG que realizan acciones relacionadas con el bienestar animal. Por supuesto, los más pequeños tendrán un espacio reservado en este mercado con actividades especiales.

En este sentido, tanto el sábado como el domingo (11 y 12 de enero), a partir de las 11:00 horas, habrá talleres infantiles relacionados con los animales de compañía, como pintacaras, creación de juguetes para mascotas o lanzamiento de frisbee, entre otros. También, a las 12:00 horas, será el turno de una exhibición de perros guía de la ONCE, la Policía Nacional, Policía Local y Bomberos; así como un desfile para promover la adopción de perros a cargo de MODEPRAN.

Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, este mercado de invierno se ambientará con animación para los más pequeños de la casa. 

Medidas de seguridad en el Correfoc

Debes saber que el correfoc es un espectáculo pirotécnico muy arraigado en la Comunitat Valenciana y que consiste en un desfile donde los integrantes van vestidos de diablos, dragones u otros personajes, mientras van bailando bajo el fuego. Aunque los artículos de pirotecnia que se utilicen en el correfoc están catalogados como no peligrosos, en todos los casos se recomienda tomar algunas precauciones para evitar quemaduras producidas por las chispas y cualquier otro tipo de incidentes, especialmente si quieres acercarte.

De esta manera, se aconseja respetar las figuras de fuego, a sus participantes y no interponerse en el camino del correfoc; guardar una distancia prudente si se lleva ropa con cualquier componente sintético; evitar subir a los menores a los hombros para que las chispas no les vayan a los ojos; y no echar agua si a alguna persona del público le cae una chispa en una prenda de ropa sintética. Además, se recomienda no coger del suelo ningún artículo pirotécnico utilizado por los demonios.

Otros espectáculos pirotécnicos este viernes

Por último, cabe recordar que Valencia vive este viernes el primer castillo de fuegos artificiales de las Fallas 2025. Se trata de un disparo, que correrá a cargo de la pirotecnia Mediterráneo, con motivo de la celebración de la Gala de la Pirotecnia, momento en el que se dará a conocer el calendario de disparos de mascletás y otros espectáculos pirotécnicos de las fiestas josefinas. Así, este primer castillo se disparará a las 21:00 horas en las inmediaciones del Palau Alameda. 

Destacados