Llega a Valencia un gran mercado de Carnaval: fechas y horarios

Valencia celebra este fin de semana el Carnaval de Ruzafa 2025. Descubre toda la programación

Guardar

Carnaval en Ruzafa / Foto:  Jarit – AIAD
Carnaval en Ruzafa / Foto: Jarit – AIAD

El Carnaval de Valencia 2025 aterriza este fin de semana con un gran Mercado de Carnaval en Ruzafa. Un fin de semana intenso donde el color y la fiesta invadirán las calles de este barrio de Valencia para vivir una de las celebraciones más divertidas del año. Buen ambiente, música, cultura y un sinfín de productos artesanales te esperan en la capital del Turia. ¿Te lo vas a perder?

Fechas y horarios Mercado Carnaval Valencia 2025

El Mercado de Carnaval de Ruzafa en Valencia se instalará los días 15 y 16 de febrero en el parque Manuel Granero (frente al Parque Central). Un mercadillo que contará, además, con  cantautores, danza, espectáculos de música, pero también payasos, recitales de poesía y puestos de artesanía. 

El horario de apertura será de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 23:00 horas. Además, este sábado, también en el parque Manuel Granero, podrás disfrutar de una pequeña exhibición de las numerosas batucadas que participarán en el desfile de carnaval. Sin duda, una oportunidad perfecta para descubrir la cultura carnavalesca de países como Perú, Colombia o Chile.

Desfile de Carnaval en Valencia

Este mercado de carnaval estará muy ligado a la celebración del gran desfile que trascurrirá, este sábado día 15 de febrero, por las calles de Ruzafa. Y es que el Desfile del Carnaval de Ruzafa 2025 arrancará a las 17:00 horas desde el parque Manuel Granero realizando un recorrido circular por las calles Filipinas, Pintor Gisbert, Cuba, Buenos Aires, Sueca, Literato Azorín y Cuba (finalizará en el mismo punto de inicio).

Cerca de 70 colectivos participarán con carrozas, mensajes reivindicativos y originales trajes que no dejarán a nadie indiferente. Organizado por la asociación Jarit – AIAD, en colaboración con las entidades del barrio, este desfile es una auténtica fiesta de la cultura, ya que participarán diferentes asociaciones latinas, como Perú, Colombia, Chile, Ecuador o República Dominicana, entre otras, que mostrarán sus tradiciones y sorprenderán con sus bailes y unos trajes de lo más llamativos y originales. 

Imagen de un carnaval
Imagen de un carnaval

¿Desde dónde ver el Carnaval de Ruzafa?

Otros carnavales en Valencia

Además del de Ruzafa, la provincia de Valencia será el escenario de otras celebraciones a lo largo de los meses de febrero y marzo:

  • Mardi Gras en Valencia: Día 16 de febrero. El barrio del Cabanyal de Valencia se convertirá en Nueva Orleans con un pasacalle de carnaval que arrancará desde la calle José Benlliure con Pintor Ferrandis y contará con músicos de Sedajazz, la banda sinfónica o el coro amateur Gospel Spirit Valencia, entre otros.
  • Carnaval de Vinaròs: del 15 de febrero al 2 de marzo. Declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico, entre los actos más destacados de este carnaval se encuentran la Gran Gala de Reinas y Reyes y el Interstellar Fest, la Gala de Reinas y Reyes Infantiles, la Gala Drag Queen, los dos grandes desfiles, la fiesta de las paellas o la del pijama. 
  • Villar del Arzobispo: del 27 de febrero al 2 de marzo. En la provincia de Valencia, y también Fiesta de Interés Turístico Autonómico, este carnaval conserva tradiciones propias y singulares. Como curiosidad, en este carnaval, las morcillas pasan de ser un simple embutido a tomar protagonismo y cambiar su nombre a “morcas”. Estas “morcas” simbolizan la llegada de la Cuaresma y el periodo de abstinencia de comer carne, por lo que se vela a una morca gigante hecha de cartón. Durante este velatorio tan curioso, el baile y la música toman protagonismo. 
  • Carnaval de Pego: del 21 de febrero al 8 de marzo. El 21 de febrero destacan actos como el Pregón, este año a cargo de Sergi Miralles, director de cine; el 22 de febrero, ‘La baixada del Riu Bullent’, una competición lúdica de embarcaciones customizadas con pasajeros disfrazados; el 1 de marzo será el carnaval infantil por la mañana y el mayor, por la noche; mientras que el 8 de marzo será el momento del entierro de la sardina y piñata. 
Destacados