Emivasa, la empresa encargada de la gestión del agua potable en Valencia, ha lanzado su nueva aplicación móvil. Esta herramienta innovadora tiene como objetivo facilitar a los usuarios la gestión de su consumo de agua, hacer el servicio más ágil e intuitivo, y promover un uso más responsable y sostenible del recurso.
¿Qué ofrece la nueva app de Emivasa?
La nueva aplicación permite a los usuarios acceder de manera fácil y rápida a toda la información sobre su consumo y facturación, sin tener que desplazarse a las oficinas de la empresa. Esta digitalización del servicio proporciona una experiencia más eficiente, cómoda y accesible. Entre las novedades más destacadas, la app incluye:
-
Acceso con biometría: Los usuarios pueden acceder a su cuenta de forma segura usando sus huellas dactilares o reconocimiento facial.
-
Alertas personalizadas: La aplicación permite configurar notificaciones de consumo excesivo o no esperado. Por ejemplo, si se detecta una fuga de agua en el hogar, el usuario recibirá una alerta inmediata.
-
Gráficas de consumo: Una de las funciones más útiles es la visualización de los hábitos de consumo de agua. Los usuarios pueden consultar gráficos detallados sobre su uso diario, semanal o mensual, lo que les permitirá identificar posibles picos de consumo y ajustar sus hábitos para hacer un uso más eficiente del agua.
-
Facturación y pagos rápidos: Los usuarios podrán ver su facturación de manera clara y directa, además de pagar sus facturas de forma rápida y segura, desde cualquier lugar.
-
Atención al cliente: La app incluye un sistema de chat directo con el servicio de atención al cliente, lo que facilita la resolución de dudas sin tener que hacer llamadas telefónicas.
-
Avisos sobre consumos inusuales: Si un hogar está deshabitado, pero el sistema detecta un consumo anómalo, la app envía una alerta bajo el aviso de "casa vacía". Esta función es útil para detectar fugas o consumos no previstos. Además, es especialmente útil para administradores de fincas, que gestionan comunidades con zonas comunes como jardines y piscinas.
Funciones adicionales que mejoran la experiencia
La app también incluye un acceso inmediato a los picos de consumo, mostrando gráficas que reflejan el uso de agua hasta 12 horas después de su ocurrencia. Esto permite a los usuarios ver de manera clara cuándo y cómo se produce el mayor consumo de agua en su hogar.
Además, la aplicación está diseñada para ser lo más accesible posible, con una interfaz que muestra información relevante de forma visualmente atractiva y sencilla de entender. Los usuarios pueden consultar sus facturas, ver alertas y gestionar sus preferencias a través de tarjetas informativas personalizables.
Un paso hacia la sostenibilidad y la innovación
Como parte de sus esfuerzos por promover la sostenibilidad, Emivasa también está impulsando el uso de la factura electrónica. Esta modalidad no solo reduce la huella de carbono, sino que también mejora la eficiencia en la gestión del servicio. Actualmente, más de 160,000 usuarios ya utilizan la factura electrónica, y Emivasa espera seguir incrementando esta cifra.
Para incentivar a más personas a pasarse a la factura electrónica, Emivasa ha lanzado un sorteo en colaboración con la marca de coches Dacia. Los usuarios que se inscriban en la factura electrónica antes de junio podrán participar en el sorteo de un coche 100% eléctrico, un Dacia Spring.
La nueva aplicación de Emivasa ya está disponible para su descarga en dispositivos Android e iOS, y está lista para ser utilizada por todos los abonados de la empresa. Con esta innovadora herramienta, Emivasa reafirma su compromiso con la tecnología, la sostenibilidad y la mejora continua del servicio.