La Generalitat lanza un bono para consumir en bares afectados por la DANA

El ‘Bono recuperem hostaleria’ es el nuevo incentivo de la Generalitat para apoyar a bares y restaurantes tras la DANA

Guardar

Gente en la terraza de un bar
Gente en la terraza de un bar

La Generalitat Valenciana ha contemplado, en los presupuestos de 2025, el lanzamiento de un bono para consumir en los bares y restaurantes afectados por la DANA. Bajo el título de ‘Bono recuperem hostaleria’, esta iniciativa contará con un presupuesto de 3,9 millones de euros para estimular la demanda turística y desestacionalizar el sector, especialmente en aquellas localidades afectadas por la riada. Pero, ¿cómo funcionará este bono?

Todos los detalles del bono para hostelería de la Generalitat

Todavía no se ha concretado de qué manera se articulará este bono. No obstante, lo que sí que se ha avanzado es que podrán conseguirlo cualquier persona empadronada en la Comunitat Valenciana con el objetivo de incentivar el consumo en los municipios afectados por la DANA y reactivar, de esta manera, el sector de la restauración.

En este sentido, las personas que adquieran el ‘Bono recuperem hostaleria’ deberán gastarlo en cualquier local de hostelería afectado por la DANA. Se trata de una medida solicitada por la Federación de Hostelería de la Comunitat Valenciana en una reunión mantenida con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y que se materializará en los presupuestos de 2025.

Terraza. Imagen de Xisco Navarro
Terraza. Imagen de Xisco Navarro

Un ‘Bono viaje’ para afectados por la DANA

Sin embargo, no es la única iniciativa que se pondrá en marcha para incentivar la reactivación económica de la zona. De hecho, como anunciaba el jefe del Consell el pasado mes de enero, en Fitur (Feria Internacional de Turismo), la Generalitat Valenciana pondrá en marcha un ‘bono viaje’ para las personas residentes en las zonas afectadas por la DANA.

De esta manera, las personas beneficiarias contará con un presupuesto de 300 euros por persona para alojarse en hoteles, campings y otros alojamientos de la Comunitat Valenciana. La previsión es emitir 17.000 bonos que beneficiará a más de 34.000 personas de los municipios damnificados.

Playa de Benidorm, municipio costero de Valencia
Playa de Benidorm, municipio costero de Valencia

Otras partidas: deducciones fiscales en salud mental

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado “el mayor presupuesto de la historia” de la Generalitat para la prevención, detección y el tratamiento en materia de salud mental y adicciones, puesto que destinará 724 millones de euros para la presente legislatura.

El plan se estructura en nueve líneas estratégicas que se desglosan en un total de 80 acciones concretas. De entre estas acciones, el president de la Generalitat ha resaltado la puesta en marcha de programas de educación socioemocional en todos los niveles de la educación obligatoria (de 6 a 16 años) y la creación de Unidades de Detección Precoz en el medio escolar.

Carlos Mazón también ha destacado la apertura de cuatro hospitales de día para el tratamiento de Patología Dual Grave y la creación de 8 unidades de Primeros Episodios Psicóticos. Asimismo, ha puesto en valor que se van a habilitar al menos 43 plazas en hospitales de día (23 para infantes y adolescentes y 20 para adultos) para el tratamiento de trastornos de la salud mental, así como 22 Unidades de Prevención para adolescentes consumidores de sustancias con adicciones conductuales y que se creará una Comunidad Terapéutica especializada en Patología Dual Grave.

Además, las personas que realicen un tratamiento por un problema de salud mental podrán deducirse hasta un 30 % de los gastos que incurra en la declaración de la renta. Una medida, según el president, dirigida a “aquellos que más lo necesitan”, ya que se aplica a las declaraciones con una base liquidable individual de hasta 32.000 euros y conjunta de hasta 48.000 euros. Esta rebaja fiscal supondrá un ahorro para las familias de 9 millones de euros anuales, 36 millones en el conjunto de la legislatura.

Destacados